-
Ingeteam y ZF unen fuerzas para optimizar reparación de grandes componentes de aerogeneradores
| | InternacionalesAmbas empresas han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de reducir el tiempo empleado en la sustitución y reparación de grandes componentes de aerogeneradores. La feria Manten-er, celebrada en Valladolid entre los días seis y ocho de octubre, ha sido el escenario escogido para hacer efectivo el acuerdo.
-
Japón, India y China entran en el mercado eólico estadounidense
| | InternacionalesMitsubishi (Japón), Suzlon (India) y A-Power (China) entran en el mercado eólico de los Estados Unidos. Así, mientras los japoneses acaban de anunciar la construcción de una fábrica de aerogeneradores en Arkansas; los chinos van a instalar en Texas un prototipo que han diseñado específicamente para el mercado norteamericano; y la multinacional india ha anunciado la firma de un contrato de suministro de aerogeneradores cuyo destino será Illinois.
-
Ecofys inaugura "el mayor centro de ensayo de aerogeneradores de Europa"
| | InternacionalesEn esos términos ha presentado Ecofys su centro Test Site Lelystad, una instalación que ha sido diseñada para aprovisionar posiciones y servicios a diez aerogeneradores con puntas de pala de hasta doscientos metros de altura sobre el nivel del suelo. La potencia de las máquinas varía entre 2,3 y 6 MW.
-
La multinacional estadounidense GE se instala en Vietnam
| | InternacionalesLa división eólica de General Electric (GE) acaba de inaugurar una factoría en Vietnam en la que fabricará componentes para equipar aerogeneradores. A diferencia de lo que han mantenido varias fuentes de prensa internacionales, no se trata de una fábrica de aerogeneradores, sino de una planta en la que la compañía americana fabricará uno de sus componentes clave: el generador, según confirma GE.
-
Diseñan edificio que se suministra energía a sí mismo ("torre eólica")
| | InternacionalesEl aumento en el costo de la energía y las emisiones asociadas a la producción de energía generada con combustibles fósiles convencional ha obligado a los arquitectos a pensar en los edificios de nueva generación que serán capaces suministrarse energía a sí mismos utilizando fuentes de energía renovable, los arquitectos británicos David Arnold y Ratzlaff Alexa creen que el techo de un rascacielos es un lugar ideal para aprovechar la energía eólica, para abastecer el edificio.
-
Gas Natural Fenosa y su compañera Alstom, vencedoras del concurso eólico catalán
| | InternacionalesGas Natural Fenosa y su compañera Alstom se han hecho con 456MW de los 769MW licitados por la Generalitat (un 59,3% del total) en el macroconcurso de las Zonas de Desarrollo Prioritario (ZDP) de la energía eólica en Catalunya. Un proyecto que requerirá una inversión global de 1.200 millones de euros. En concreto, Sociedad Eólica Tramuntana, participada en un 60% por el grupo español y en un 40% por el francés, desarrollará, según recoge Expansión, trece parques eólicos distribuidos en tres ZDP: Alt Empordà (180 MW), Segarra y Conca de Barberà (186 MW), y Terra Alta (90 MW).