-
Acciones de empresas de energías renovables pierden su atractivo
| | InternacionalesEl problema es que mientras las energías "verdes" no sean rentables, la industria seguirá dependiendo de incentivos y subsidios para mantenerse vivos. "Estamos 50% por debajo este año y estaremos 50% por debajo el próximo año sin el incentivo", comentó a un medio estadounidense el director ejecutivo de la firma eólica Pattern Energy, Michael Garland. "No se puede esperar que la industria sobreviva a un escenario como éste", añadió. El sector ha sufrido por el descenso en los precios para la generación de energía impulsada por combustibles fósiles.
-
Mientras Iberdrola se reafirma como accionista mayoritario de Gamesa, suben sus títulos en bolsa
| | InternacionalesIberdrola vuelve a reafirmar su status de accionista mayoritario de Gamesa con un nuevo incremento en sus participaciones sobre la eléctrica. Además, según ha comunicado el 19 de octubre, piensa seguir haciéndolo en las próximas sesiones. En esta ocasión, la energética notificaba el 18 de octubre a la CNMV la compra de 200.000 acciones de la compañía de energías renovables por un precio unitario de 4,67 euros por acción.
-
Cómo afecta la situación del mercado a una empresa de torres eólicas
| | InternacionalesEl mercado eólico vive momentos de una cierta euforia, después de dos años de atonía en los que la crisis global logró reducir drásticamente el volumen de un sector que estaba llamado a situarse como uno de los grandes negocios de futuro. El incremento de las exportaciones ha permitido a Windar, la compañía del Grupo Daniel Alonso reducir en un 30-40% su nivel de estocaje, según confirmó el 19 de octubre el jefe de Logística de la sociedad, Samuel Iglesias. En este momento, países como Escocia, Rumanía, Grecia y Finlandia están siendo los principales destinariarios de las torres eólicas.
-
EGP anuncia un acuerdo para el suministro de energía eólica en EE.UU.
| | InternacionalesEnel green Power (EGP) y su socio tecnológico Trade Wind Energy anunciaron el 20 de octubre el acuerdo alcanzado entre el Caney Wind Poject y la Tennessee Valley Authority (TAV) para la compra de la producción anual de energía generada en el parque eólico de 200 megavatios (MW) que EGP construirá en Elk Country, Kansas (EE.UU.). La filial de energías renovables del grupo eléctrico Enel informó del acuerdo a través de un comunicado y precisó que EGP, que opera en EE.UU. a través de la controlada Enel North America Inc. (ENA), tiene un acuerdo para adquirir dicho proyecto a TradeWind.
-
Iberdrola unirá sus MW eólicos a los de Gamesa para garantizar continuidad de sus fábricas gallegas
| | InternacionalesDespués de que los responsables de Gamesa advirtieran de que un mal resultado en la adjudicación eólica de noviembre podría amenazar el empleo que sostiene actualmente en la comunidad, donde cuenta con siete centros de trabajo, el 19 de octubre trascendió el primer espaldarazo público al plan industrial del fabricante de aerogeneradores. Este vino de la también vasca Iberdrola, que confirmó el acuerdo firmado con Gamesa, por el que su filial de renovables se compromete a adquirir molinos de esta marca en caso de obtener potencia en el concurso eólico.
-
Chile: Parque eólico Canela bate nuevo récord de generación
| | RegionalesEl 15 de octubre pasado el Parque Eólico Canela batió un nuevo récord de generación diaria al producir 1.398,7 MWh, superando el registro que consiguió el primero de enero y 12 de julio pasado, oportunidad en la que generó 1.249,3 MWh y 1.356,8 MWh, respectivamente. “La óptima gestión operacional del parque y las favorables condiciones climáticas de la zona, principalmente de vientos, temperatura, humedad y presión atmosférica, fueron las claves en los resultados obtenidos por el parque eólico más importante del Sistema Interconectado Central (SIC), el que abastece a más del 90% de la población del país”, informó Endesa a través de un comunicado.