Estados Unidos, que desde hace tiempo se había convertido
en el país llamado a revolucionar el sector de la energía eólica, con
proyectos multimillonarios, muchos de ellos en manos de Iberdrola y
Gamesa, y con Windar como clara beneficiaria, no acaba de abrir su
mercado. Y ello por dos razones. En primer lugar por un problema de
financiación, producto de las restricciones que las entidades bancarias
están sometiendo incluso a las grandes compañías. Y luego por una
cicunstancia del mercado financiero: el cambio del euro con el dólar.
Con el euro por encima de los 1,20-1,25 dólares, una compañía como
Windar se ve claramente perjudicada y hace que sus operaciones no
alcancen el umbral de la rentabilidad, pese a su calidad y servicio.
Fuente: http://www.elcomerciodigital.com/
Fuente: http://www.elcomerciodigital.com/
Publicar un comentario