-
Linde advierte la necesidad de infraestructura y apoyos gubernamentales para volver más competitivo al hidrógeno verde en México
| | RegionalesJosé Anaya Izquierdo, gerente de Desarrollo de Negocios para gases especiales e Hidrógeno de la multinacional, alerta que será muy difícil cumplir las metas propuestas para el 2050 sin fondos ni un marco regulatorio que acompañe a la actividad. En el marco de la primera jornada del III Foro Nacional Biogás (ver transmisión), diferentes players del sector y autoridades políticas destacaron la importancia del Biometano en la sustentabilidad y su inclusión en la matriz energética para la generación de Hidrógeno verde.
-
Duro revés al sector eólico colombiano: Enel evalúa la venta de Windpeshi luego de suspender su construcción en La Guajira
| | RegionalesEnel Colombia suspenderá indefinidamente la construcción del parque eólico Windpeshi, de 205 MW, ubicado en La Guajira. “Esta decisión, adoptada por la Junta Directiva de la compañía luego de agotar las instancias corporativas internas, se tomó ante la imposibilidad de garantizar los ritmos constructivos del proyecto, debido a las constantes vías de hecho y altas expectativas que superan el marco de actuación de la organización”, informó Enel en un comunicado.
-
EPM abre solicitud pública de ofertas para proveedores de parques solares y eólicos en Colombia
| | RegionalesEl proceso de contratación estará publicado hasta el miércoles 7 de junio y se recibirán ofertas hasta el viernes 23 de junio. En la oferta pública pueden participar empresas nacionales y extranjeras que tengan capacidad financiera, técnica y jurídica para la construcción de este tipo de proyectos.
-
Uruguay confirma la selección de su primer proyecto piloto de hidrógeno verde
| | RegionalesH24U, conformado por un consorcio de las empresas Saceem y CIR, buscará sentar las bases para el avance de uno de los pilares de la segunda transición energética del país. El proyecto resultó seleccionado por el Fondo Sectorial de Hidrógeno Verde para recibir el apoyo económico para la implementación del primer emprendimiento comercial de transporte de carga que utilizará el hidrógeno verde como energético.
-
Notus Energía desarrolla una cartera de proyectos eólicos y solares de entre 500 y 800 MW en México
| | RegionalesLa empresa constructora de parques eólicos y solares en todo el mundo sigue creciendo en el país mientras espera un “cambio de timón” del gobierno en favor de las energías limpias. A pesar de la incertidumbre que reina en el sector energético, los esfuerzos de las empresas por descarbonizar no cesan y continúan proyectando nuevos desarrollos.
-
Perú: el parque eólico San Juan de Marcona entrará en operación a fin de año
| | RegionalesCon gran apetito por el país, la multinacional líder en la producción de desarrollos renovables sigue aumentando su cartera de proyectos limpios y planifica más acciones de desarrollo sostenible en la región. De acuerdo al Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES), en la actualidad Perú cuenta con una cartera de proyectos renovables de 698,85 MW en construcción de los cuales 412,21 MW son eólicos y 286,66 MW solares.