-
Se incrementó un 5,5% la generación eléctrica de América Latina y el Caribe en 2024 por renovables
| | RegionalesLa generación eléctrica en América Latina y el Caribe (ALC) alcanzó un total de 1.829 teravatio-hora (TWh) en 2024, lo que representa un incremento interanual del 5,5 %, impulsado por la expansión de tecnologías renovables, particularmente la energía eólica y solar fotovoltaica, según el “Reporte Mensual de Generación Eléctrica” publicado por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).
-
Paraguay busca convertirse en un centro de energía sustentable con inversiones brasileñas
| | RegionalesEl objetivo es articular acciones para que, a mediano plazo, Paraguay pueda producir combustibles SAF para el sector aeronáutico y tomar el liderazgo en la provisión regional de biocombustibles.
-
La región de Latinoamérica experimenta un crecimiento récord en la adopción de energías renovables
| | RegionalesEl informe “Estadísticas de Capacidad Renovable 2025” de la Agencia Internacional de la Energía (Irena) revela que en 2024 se instalaron 24.215 MW de capacidad renovable en Latinoamérica, con 20.089 MW correspondientes a tecnología fotovoltaica. Esto representa el 82,9% del total y sitúa a la región como un líder en la adopción de energías renovables.
-
Acuerdo histórico: La UE y Chile se alían para desarrollar proyectos de hidrógeno renovable
| | RegionalesLa Unión Europea (UE) y el banco alemán KfW acaban de firmar un acuerdo histórico con Chile para impulsar el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde en el país. Este pacto, que forma parte del programa financiero de Hidrógeno Renovable Team Europe, tiene como objetivo apoyar la descarbonización de la economía chilena y generar empleos verdes y oportunidades de negocio para empresas chilenas y europeas.
-
Engie pone en operación su mayor parque eólico en Chile, con una capacidad instalada de 344 MW
| | RegionalesLa energética francesa Engie ha comenzado la puesta en operación el Parque Eólico Kallpa, su parque de energía renovable con mayor capacidad de generación en Chile, con una capacidad instalada de 344 MW. El parque cuenta con 57 aerogeneradores de 6 MW de potencia cada uno, que permiten generar aproximadamente 923 GWh por año
-
McDonald’s logró el 50% de su consumo energético con renovables en LATAM y propone llegar al 100% en 2030
| | RegionalesLa compañía, operada por Arcos Dorados en 20 países de Latinoamérica y el Caribe, celebró su mayor contrato renovable en Argentina para abastecerse por siete años con energía solar del parque La Salvación, de la firma Capex, a la par que impulsa nuevos proyectos para alcanzar su meta ambiental en la región.