-
Chile: Atlas Renewable Energy firma contrato histórico con grupo CAP para suministro de 450 GWh de energía renovable
| | RegionalesEl acuerdo de compraventa de energía (PPA) de 15 años será uno de los más grandes de Atlas. Este contrato cierra un año de consolidación de Atlas en Chile, al ser el tercer contrato de suministro firmado para proyectos renovables con almacenamiento, sumándose a los acuerdos con COPEC-EMOAC y CODELCO.
-
Se aprueba ley clave para las renovables en Perú: permitirá el avance de PPAs entre privados y licitaciones
| | RegionalesLa reciente modificación de la Ley N° 28832 abre nuevas oportunidades para las energías renovables en Perú. Contratos privados, licitaciones por bloques horarios y el desarrollo de sistemas aislados prometen impulsar el mercado eléctrico y asegurar el crecimiento sostenible del sector.
-
OLADE presenta el “Panorama Energético 2024 de América Latina y el Caribe”
| | RegionalesLa Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) presenta el «Panorama Energético de América Latina y el Caribe 2024», un informe que recopila datos energéticos oficiales de los 27 países miembros y refleja los avances significativos en el camino hacia una transición energética sostenible. Este documento ofrece una visión integral del progreso regional y de los desafíos que aún deben superarse para garantizar un futuro energético limpio y sostenible.
-
Industria de hidrógeno verde generaría más de 30.000 puestos de trabajo en Uruguay a 2040
| | RegionalesLa industria del hidrógeno verde generará más de 30.000 puestos de trabajo en Uruguay para el año 2040, con una inversión de unos 1.300 millones de dólares. De acuerdo con esto, el país suramericano apuesta ahora por una segunda transformación.
-
Brasil estableció un nuevo récord en generación de energía eólica en 2024
| | RegionalesBrasil ha alcanzado un récord en la generación de energía eólica este año, logrando un promedio horario de 23.699 megavatios medios (MWmed) y un promedio diario de 18.976 MWmed, según datos divulgados por el Ministerio de Minas y Energía (MME). Estos resultados resaltan el papel de la energía eólica en la matriz energética del país y confirman su importancia para el suministro de energía sostenible, informa Toda Palavra, socio de la red TV BRICS.
-
Pluspetrol adquiere su primeros parques eólicos en Uruguay
| | RegionalesPluspetrol, una compañía privada internacional con más de 45 años de experiencia en la industria energética en los sectores de producción de hidrocarburos, generación eléctrica, y minería, adquirió los parques eólicos Cerro Grande y Peralta I y II en Uruguay, propiedad de los fondos DIF Infrastructure V y DIF Infrastructure VI, respectivamente, administrados por CVC DIF.