EGP anuncia un acuerdo para el suministro de energía eólica en EE.UU.

Enel green Power (EGP) y su socio tecnológico Trade Wind Energy anunciaron el 20 de octubre el acuerdo alcanzado entre el Caney Wind Poject y la Tennessee Valley Authority (TAV) para la compra de la producción anual de energía generada en el parque eólico de 200 megavatios (MW) que EGP construirá en Elk Country, Kansas (EE.UU.). La filial de energías renovables del grupo eléctrico Enel informó del acuerdo a través de un comunicado y precisó que EGP, que opera en EE.UU. a través de la controlada Enel North America Inc. (ENA), tiene un acuerdo para adquirir dicho proyecto a TradeWind.

La Tennessee Valley Authority (TVA), sociedad propiedad del gobierno estadounidense que abastece a empresas eléctricas y a grandes clientes en un área de unos 207.000 kilómetros cuadrados con una población de 9 millones de habitantes, será así el mayor cliente de ENA en América del Norte.

El director general de EGP, Francesco Starace, recordó que supone un "acuerdo significativo en América del Norte" y señaló que están "orgullosos" de colaborar con la TVA en el Caney River Wind Project para facilitar energía limpia y renovable al equivalente de 60.000 familias en la parte sudoriental de EE.UU.".

TradeWind y la controlada de Enel Green Power proyectan construir un parque eólico en una superficie de unas 5.600 hectáreas en la zona centro-oeste de Elk Country, en un proyecto que tendrá un coste de unos 350 millones de dólares (250 millones de euros) y su puesta en marcha está prevista para 2011.

La eléctrica italiana Enel dio inicio el pasado lunes de forma simultánea en Madrid y Milán a la oferta pública de venta de acciones (OPV) de su filial EGP, que saldrá a Bolsa el 4 de noviembre.

EGP, cuya OPV concluirá el próximo 29 de octubre, sacará al mercado el 38,3% de su capital a un precio de entre 1,80 y 2,10 euros por acción, lo que implica valorar la compañía entre 9.000 y 10.500 millones de euros.

El porcentaje que Enel pondrá a la venta de EGP podría alcanzar el 32,5% si los agentes colocadores ejecutan su opción de compra ("green shoe").

Del total de la colocación de EGP, un 85% -1.202 millones de acciones- está destinado a inversores institucionales, un 12,5% -176,8 millones de títulos- a minoristas en Italia y el 2,5% restante -35,3 millones- a minoristas en España.

Fuente: http://www.invertia.com/

Publicar un comentario