• Australia: preocupación por energía eólica

    | | Internacionales

    En mayo de 2010, en el parque eólico de Gullen Range en Nueva Gales del Sur, se aprobaron 73 turbinas de Epuron con la condición de que 14 propietarios de esas tierras sean compensados. El caso se había centrado en torno a denuncias sobre el impacto visual de "parpadeo de sombra", generado por la rotación de las aspas de los molinos de viento y sobre el alcance del mismo.

  • Las turbinas eólicas pueden cambiar la temperatura de las localidades en que están instaladas

    | | Internacionales

    Los beneficios de los parques eólicos en términos de cambio climático global son bien conocidos, pero de acuerdo a los investigadores de la Universidad de Illinois también pueden afectar el clima local. Los investigadores observaron que el área que rodea un parque eólico es ligeramente más cálido de la noche y un poco más fresco durante el día en comparación con el resto de la región.

  • Iberdrola opta a 489 MW del concurso eólico catalán

    | | Internacionales

    Iberdrola Renovables opta a 489 megavatios (MW) repartidos en cinco zonas del concurso eólico del Gobierno catalán que prevé adjudicar en los próximos días 769 MW distribuidos en siete Zonas de Desarrollo Prioritario (ZDP), ha informado la compañía. Para favorecer su oferta, Iberdrola ha firmado acuerdos de colaboración con empresas y entidades catalanas para impulsar las energías renovables.

  • El viento sopló con fuerza en Husum

    | | Internacionales

    Con 971 expositores y más de 30.000 visitantes profesionales la feria más importante del sector eólico se celebró del 21 al 25 de septiembre en Husum, Alemania. Este acontecimiento de carácter bienal, prepara ya para el año 2012 una nueva edición de éxito. Para 2014 más de un 95% de los expositores ya ha reservado su espacio. En la pasada edicicón y por segunda vez WindEngery se celebró en cooperación con la Feria de Hamburgo (Hamburg Messe und Congress), cuya delegación está en Barcelona.

  • España: nuevos retos para la energía eólica

    | | Internacionales

    Un grupo de especialistas en energía eólica se reunió el pasado 6 de octubre en el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), con motivo del Foro “La energía eólica en España, situación actual y barreras a su desarrollo”. Los expertos aseguraron que para continuar conectando instalaciones eólicas y poder alcanzar los objetivos fijados (38.000 MW en el año 2020 frente a los 20.000 MW actuales), este subsector debe resolver el problema de integración de la energía eólica en la red eléctrica en horas valle nocturnas y despejar la incertidumbre en la retribución, lo que podría servir para recargar el vehículo eléctrico.

  • E.ON inaugura uno de los mayores parques eólicos marinos del mundo, de 400 millones de inversión

    | | Internacionales

    E.ON ha inaugurado en el Mar Báltico, entre la isla alemana de Fehmarn y la isla danesa de Lolland, el parque eólico marino de Rodsand, que con 400 millones de euros de inversión y 207 megavatios (MW) de potencia se ha convertido en una de las mayores instalaciones de este tipo en el mundo. En un comunicado, la eléctrica explica que el complejo ha sido inaugurado por el ministro danés de Clima y Energía, Lykke Friis, y que la electricidad que genere será suficiente para proporcionar energía limpia a 200.000 hogares.