-
República Dominicana impulsará la autoproducción energética residencial e industrial
| | Regionales“El año próximo será el año de encaminar las energías renovables, porque esperamos el crecimiento de la autoproducción residencial e industrial”, dijo Ramírez luego de participar en el desayuno de la Cámara Británica de Comercio, donde habló sobre los avances de las energías renovables en República Dominicana y la implementación de la ley 57-07. En la actividad participaron representantes de la industria privada y del sector financiero nacional.
-
Europa recibirá energía de los desiertos de África y Oriente Medio en 2020
| | InternacionalesEuropa recibirá energía eólica y solar de plantas instaladas en los desiertos del norte de África y Oriente Medio en diez años, según el plan impulsado por el proyecto Desertec y que durante dos días reúne en Barcelona a unos 300 expertos y representantes de los países del entorno del Mediterráneo en la que es la primera conferencia anual de la iniciativa.
-
IMPSA comienza a concretar la ampliación de parque eólico riojano
| | NacionalesEn el marco de su plan de expansión nacional e internacional, la empresa IMPSA firmó con el gobierno de la provincia de La Rioja, el contrato para duplicar la potencia del Parque Eólico Arauco, lo que totalizará 50 MW de capacidad instalada en el parque. Con una inversión de $270 millones, la provisión por parte de IMPSA, que ya está ejecutando la primera etapa de construcción del parque riojano, será de 12 nuevos aerogeneradores de 2,1 MW cada uno, que se sumarán a los 12 ya existentes, permitiendo agregar 25 MW más a la generación de energía eólica del predio.
-
Tecnología eólica futurista en Abu Dahbi
| | InternacionalesMadsar, la “ciudad cero emisiones” que el Emirato de Abu Dahbi está construyendo en el desierto, busca convertirse de aquí a cinco años en la primera ciudad verdaderamente sostenible, una urbe que se abastecerá íntegramente con energía solar y otras fuentes de energías renovables. Y busca ideas que pueda testar en su impagable campo de pruebas, como el proyecto de parque eólico de "tallos" Windstalk.
-
Entrevista al Dr. Spinadel - Diario Clarín
| | AAEEEl pasado sábado 23 de Octubre salió publicada en el Diario Clarín una entrevista sobre la vida del Presidente de la Asociación Argentina de Energía Eólica, el Dr. Spinadel.
-
México: el parque eólico de Tamaulipas tendrá 161 MW
| | RegionalesEn el ejido Los Vergeles perteneciente al estado de Tamaulipas se esta desarrollando el proyecto más importante en cuanto a energías renovables se refiere, se trata de un parque eólico en el cual instalarán 70 aerogeneradores de 80 metros de altura, con una capacidad de 161 megavatios. En noviembre de este año se colocara la primera piedra para la construcción de este parque eolico en el cual se tiene planeada una inversión de 330 millones de dólares.