-
La AEE dice que el "parón" eólico y el modelo autonómico de concursos amenazan el liderazgo español
| | InternacionalesEl presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), José Donoso, advirtió del "riesgo de pérdida de liderazgo competitivo" mundial de España en el sector eólico y atribuyó esta circunstancia a aspectos como el "parón de quince meses" provocado por la regulación y el modelo "contradictorio" de las comunidades autónomas.
-
Gamesa lleva al Reino Unido la central de su negocio eólico marino
| | InternacionalesGamesa, líder tecnológico mundial en energía eólica, anuncia su intención de convertir al Reino Unido en el centro mundial de su negocio eólico marino (offshore), con inversiones que ascenderán a más de 150 millones de euros hasta 2014. El plan industrial de su actividad eólica marina, que Gamesa plantea acometer a partir de 2011 en el Reino Unido, se concreta en la instalación de un centro de tecnología offshore y la construcción de un centro de producción de palas.
-
Se abre la licitación para construir una red eléctrica financiada por el Mercosur
| | RegionalesLas autoridades paraguayas abrirán el 25 de octubre la primera licitación para construir la subestación de Villa Hayes, al norte de Asunción, con una inversión de 206 millones de dólares solventada por un programa del Mercosur. La subestación de Villa Hayes, emplazada en la región del Chaco, albergará la segunda red eléctrica del país con energía producida por la hidroeléctrica paraguayo-brasileña de Itaipú, situada sobre el río Paraná, en la frontera entre ambos países, y prevé también un tendido de 500 kilowatts (KW) de más de 300 kilómetros.
-
Adjudican parques eólicos pendientes de sentencia en Cataluña
| | InternacionalesSe han adjudicado el 22 de octubre las siete zonas de desarrollo prioritario (ZDP) de energía eólica de Cataluña, con una potencia total de 769 megavatios (MW) y una inversión de 1.200 millones de euros, a pesar de que en el caso de la más potente de estas zonas (Segarra i Conca de Barberà), con 180 MW, la adjudicación definitiva depende de una resolución judicial.
-
Renunció la Directora de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA)
| | InternacionalesHélène Pelosse renunció como Directora de la Organización Internacional de las Energías Renovables (IRENA). Desde su fundación en 2009 la Agencia enfrenta problemas financieros. Por último hubo aparentemente críticas al estilo de conducción de la francesa. En realidad, IRENA debía promover las energías renovables, pero desde su fundación en el año 2009 se ocupó de problemas de dinero crónicos.
-
México: parque eólico de Tamaulipas arrancará en noviembre
| | RegionalesLa primera piedra para la construcción del parque eólico será colocada en el mes de noviembre. La instalación de los aerogeneradores supondrá una inversión de 330 millones de dólares y la generación de energía eólica durante el 2011 será un cinco por ciento más económica de la que ofrece la Comisión Federal de Electricidad al estado, reveló una fuente oficial.