Se abre la licitación para construir una red eléctrica financiada por el Mercosur

Las autoridades paraguayas abrirán el 25 de octubre la primera licitación para construir la subestación de Villa Hayes, al norte de Asunción, con una inversión de 206 millones de dólares solventada por un programa del Mercosur. La subestación de Villa Hayes, emplazada en la región del Chaco, albergará la segunda red eléctrica del país con energía producida por la hidroeléctrica paraguayo-brasileña de Itaipú, situada sobre el río Paraná, en la frontera entre ambos países, y prevé también un tendido de 500 kilowatts (KW) de más de 300 kilómetros.

La dirección paraguaya de Itaipú informó en su sitio web que el costo de la subestación “rondará los 206 millones de dólares, que serán cubiertos por el Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEN), que ambos países integran con Argentina y Uruguay”. Según el organismo, la construcción de la línea de transmisión de 500 Kw prevé tres licitaciones. La primera será publicada el 25 de octubre La segunda a mediados de noviembre, en tanto que la última se convocará en diciembre.

De acuerdo con la agencia EFE, una vez terminadas las obras, en noviembre de 2013 y cuando se espera hacer inversión global de 400 millones de dólares, Paraguay tendrá condiciones de tomar el doble de la energía que actualmente toma de Itaipú, que ronda el 25 por ciento. La licitación internacional está abierta a empresas líderes consorciadas o subcontratadas.  


Fuente: El Inversor Energético & Minero, 25 de octubre

Publicar un comentario