Las ZDP y sus potencias son Segarra y Conca de Barberà (186 MW), Alt Empordà (180 MW), Ribera d’Ebre y Baix Camp (120 MW), Anoia y Segarra (100 MW), Terra Alta (90 MW), Segrià y Ribera d’Ebre (60 MW) y Alt Penedès y Alt Camp (33 MW).
El problema consiste en que, a partir de 2004, la Generalitat inició la creación de las ZDP y frenó otros proyectos que ya habían comenzado su tramitación, lo que provocó la presentación de 34 demandas contra esta actuación. Algunas de las sentencias sobre estas demandas están pendientes de la resolución de los correspondientes recursos, una circunstancia que afecta a la ZDP de mayor potencia, Segarra y Conca de Barberà (186 MW).
Esta ZDP ha sido adjudicada a Gas Natural Renovables SLU-Alstom Wind SLU, pero el comunicado del Departament de Economía sobre este asunto advierte de que la adjudicación "está parcialmente condicionada a la resolución de hechos sobrevenidos que pueden afectar su total desarrollo, circunstancia de la que las empresas licitadoras han sido debidamente informadas".
También es muy probable que otra resolución pendiente afecte a parte de la ZDP Ribera d'Ebre y Baix Camp, la tercera en potencia, con 120 MW, aunque en este caso el comunicado de Economía no hace ninguna referencia. El problema podría presentarse por una sentencia pendiente sobre un proyecto eólico en la zona de Tivissa-Vandellòs.La adjudicación es de carácter provisional y se hará firme una vez que se hayan atendido las alegaciones, si las hay, de los diferentes concursante.
En total, 20 grupos empresariales habían presentado hasta 57 ofertas que sumaban un total de 5.707,3 MW para adjudicarse las ZPD y proponían inversiones complementarias a la ejecución de los parques eólicos por valor de mas de 260 millones de euros.
Estos 769 MW de potencia eólica se suman a los 775 MW que ya están en servicio en Cataluña, a los 200 MW que están en construcción, a los 927 MW que ya están autorizados y a los 720 MW que están en tramitación.
El Plan de Energía de Cataluña 2006-2015 prevé conseguir 3.500 MW de potencia eólica instalada en el horizonte del año 2015.Fuente: http://economia.e-noticies.es/

Publicar un comentario