Todos los presentes a la reunión, incluyendo Aragón-AEA que no pudo asistir pero se adhirió, expresaron su deseo de que se cierre cuanto antes este periodo de incertidumbre y que se cumpla el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Industria y el sector eólico en julio de este año, "como garantía de la seguridad jurídica del sector". En este sentido, las asociaciones insistieron en la importancia de que "salga adelante cuanto antes la normativa que recoge el acuerdo, que se refiere a las instalaciones eólicas en funcionamiento, para que puedan comenzar las negociaciones sobre el marco económico por el que se regirá el sector a partir de 2013".
Otro de los puntos tratados en la reunión fue el de los concursos eólicos que se están celebrando en las diferentes Comunidades Autónomas: Las asociaciones mostraron su inquietud por el hecho de que "las empresas se vean obligadas a acudir a estos concursos sin tener clara cuál va a ser la retribución con la que van a contar o, lo que es lo mismo, sin conocer cuál va a ser la rentabilidad de esos futuros proyectos".
También existe consenso entre las asociaciones sobre el hecho de que el modelo actual de concursos es poco eficiente y va en contra de la sostenibilidad económica del sector. El objetivo de las asociaciones es dar continuidad a esta iniciativa y celebrar posteriores reuniones con la voluntad de seguir trabajando juntos en los asuntos relacionados con el sector eólico.
Fuente: http://www.elintercultural.com/
Publicar un comentario