La nueva fábrica de aerogeneradores de Mitsubishi, primera que la multinacional japonesa construye en Estados Unidos (EEUU), ocupará unos 60.000 metros cuadrados de terreno en Fort Smith, localidad del estado de Arkansas. Allí, la compañía afirma que dará empleo a unas 330 personas, que producirán su máquina de 2,4 MW. La firma nipona prevé que la fábrica comenzará a producir el cuarto trimestre de 2011. Según Mitsubishi, como parte de las ayudas federales de estímulo a la economía, la inversión total, estimada en unos 100 millones de dólares, podrá beneficiarse de ciertas desgravaciones impositivas.
Por cierto, hace apenas unas semanas, y también en Arkansas, otro fabricante no americano –Nordex (Alemania)– comenzó a producir máquinas en la fábrica que ha instalado en Jonesboro, factoría que asimismo es su primera planta de producción en EEUU. Ninguna de las dos fábricas de Arkansas ha desvelado si tiene o no pedidos.
Por su parte, Suzlon, el fabricante de aerogeneradores indio, ha anunciado la firma de un contrato de 150 MW con el promotor eólico Affinity Wind. Las máquinas serán entregadas de forma escalonada a un proyecto en el estado de Illinois, primero de los varios que tiene en cartera Affinity en el medio oeste de EEUU. El promotor espera que la primera fase del proyecto que está desarrollando con las máquinas Suzlon entre en servicio en 2011.
Y, por fin, el tecnólogo chino A-Power Energy Generation
Systems ha terminado la fabricación –en su planta de Shenyang (provincia
de Liaonging)– de un prototipo de aerogenerador de 2,05 MW. La máquina
será enviada a un emplazamiento ubicado en el estado norteamericano de
Texas donde se promueve un proyecto de 600 MW denominado Spinnin Star.
Shenyang Lucky Wind Power Equipment, filial al cien por cien de A-Power,
ha sido seleccionado como suministrador exclusivo del proyecto Spinning
Star.
Publicar un comentario