Ecofys inaugura "el mayor centro de ensayo de aerogeneradores de Europa"
En esos términos ha presentado Ecofys su centro Test Site Lelystad, una instalación que ha sido diseñada para aprovisionar posiciones y servicios a diez aerogeneradores con puntas de pala de hasta doscientos metros de altura sobre el nivel del suelo. La potencia de las máquinas varía entre 2,3 y 6 MW.
Mientras tanto, las demás posiciones ya se han reservado: "no existe ninguna posición libre en este momento", nos ha asegurado Müller, que ha añadido que "espera que todos los aerogeneradores estén en operación antes de que concluya el año 2011".
Test Site Lelystad aprovisiona todos los servicios de medida IEC y Measnet en colaboración con Windtest Grevenbroich Gmbh, según explica el dirigente de Ecofys. De este modo, está capacitado para realizar la certificación de aerogeneradores prototipo. Mientras la altura de la punta de la pala puede llegar hasta doscientos metros en tres de las posiciones, en las siete restantes la altura está limitada a 150 metros.
Müller confirma que, aparte de STX, los otros tecnólogos-clientes que ya tienen posiciones reservadas son Leitwind (dos posiciones), Lagerweij (dos posiciones), EWT y Suzlon. Las demás posiciones están reservadas por otras entidades que han iniciado el proceso de licitación para la tecnología a aplicar. Dos de estas posiciones son para proyectos de largo plazo de ensayo e investigación.
Ecofys es una Consultora en Energía y Medio Ambiente, creada en 1984. Es especialista en soluciones de ahorro de energía y energías renovables. Forma parte del grupo Econcern y ofrece servicios de investigación y consultoría, así como desarrollo de productos. A lo largo de los años, Ecofys ha llevado a cabo importantes investigaciones y proyectos para muchas compañías energéticas, empresas promotoras y constructoras, autoridades internacionales y locales y consumidores de todo el mundo. Con más de 200 empleados en siete países, es una de las consultoras más importantes en sostenibilidad y política medioambiental.
Fuente: http://www.energias-renovables.com/
Publicar un comentario