• Costa Rica: Cinde busca atraer empresas de energías renovables y biotecnología

    | | Regionales

    La Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde) tiene como plan que empresas de energías limpias y de biotecnología desembarquen en el país Centroamericano.Como estrategia para atraer las inversiones extranjeras, la directora del Cinde utilizará como argumento el posicionamiento del país como líder ambiental en el mundo. La principal ventaja de Costa Rica es que el 93% de la energía producida proviene de fuentes renovables, principalmente la hidroeléctrica.  

  • Uruguay aumentará la potencia eólica instalada

    | | Regionales

    La Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE) aumentará a 20 MW la potencia eólica total instalada en Uruguay.Segúna la UTE, recibieron 5 turbinas de la compañia danesa Vestas, que se instalarán en la granja eólica Sierra de Caracoles, localizada en el departamento de Maldonado, cercano a la ciudad de Montevideo.La granja cuenta actualmente con 5 generadores de instalados a una altura de 105 m. Los nuevos generadores tendrán características similares, reforzando la potencia de la granja.

  • Brasil lanzó programa de incentivos que incluye la eólica

    | | Regionales

    El gobierno brasileño anunció un nuevo conjunto de medidas de estímulo a la economía para superar la crisis económica global, como incentivos a los sectores del petróleo y energía eólica y una millonaria línea de crédito oficial destinada al sector productivo.La mayoría de las medidas son exenciones fiscales y reducciones de impuestos como las que en 2009 favorecieron al sector automotor, que terminó con un récord de producción y de ventas, y aún benefician a sectores como el de electrodomésticos y la construcción.Los sectores beneficiados con las nuevas medidas son los de bienes de capital, refinado de petróleo, petroquímica, producción de energía eólica y computadoras.

  • Iberdrola comenzó las obras en el parque eólico La Venta III en México

    | | Regionales

    Iberdrola Engineering and Construction recientemente comenzó las obras en el parque eólico La Venta III, con lo cual la compañía se ha posicionado como el mayor constructor de parques eólicos de México, después de haber finalizado las obras en los parques eólicos La Ventosa y La Venta II. Iberdrola Renovable fue el ganador de una licitación internacional convocada por la Comisión Federal de electricidad. El parque eólico está localizado en el estado de Oaxaca. La instalación tendrá una potencia nominal de 102.85 MW, y usará 121 turbinas Gamesa Eólica modelo G52 con una potencia de 850 KW y una altura de 44 metros. Su producción sera equivalente al consumo de aproximadamente 200.000 personas y prevendrá la emisión de 150.000 toneladas de CO2 anualmente. El parque eólico incluirá una línea de transmisión de 230kV con una longitud de 10 kilómetros a fin de interconectar la subestación La Venta III con La Venta II.

  • ICE inaugura un parque eólico de 49,5 megavatios en Costa Rica

    | | Regionales

    El parque eólico se ubica en Guanacaste, en una propiedad de 500 hectáreas, y consta de 55 aerogeneradores con una potencia de 49,5 megavatios. <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0pt; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:EN-US;} p.entradilla, li.entradilla, div.entradilla {mso-style-name:entradilla; mso-margin-top-alt:auto; margin-right:0pt; mso-margin-bottom-alt:auto; margin-left:0pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 85.05pt 70.85pt 85.05pt; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> La obra se ejecutó bajo el esquema de financiamiento BOT (construir, operar y transferir, según sus siglas en inglés) por la empresa Planta Eólica Guanacaste S.A. Una vez finalizada la construcción fue transferida al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) para su operación y mantenimiento. La energía que produce el recién inaugurado plan eólico ya forma parte del Sistema Eléctrico Nacional, mediante una subestación que se conecta con la línea de transmisión del ICE de 230 kilovatios.

  • Mexico: Gamesa suministrará 114 aerogeneradores a Renovalia Energy para parque eólico en Oaxaca

    | | Regionales

    Renovalia Energy ha firmado un contrato de suministro con Gamesa por un total de 114 aerogeneradores, con una potencia de 228 megavatios (MW), que se instalarán en un parque eólico de México. Las turbinas eólicas asignadas tienen como destino el parque eólico de Piedra Larga, situado en el Estado mexicano de Oaxaca, una de las zonas con mayor recurso eólico.La adjudicación de la instalación, realizada por la filial del grupo español Desarrollos Eólicos Mexicanos de Oaxaca 1, se ha concretado en la modalidad 'llave en mano' y comprende tanto la obra civil y eléctrica como el suministro de los aerogeneradores, su montaje y puesta en marcha, así como su operación de mantenimiento.La producción anual de los 228 MW del parque eólico sustituirá a 49.020 toneladas equivalentes de petróleo (TEP) anuales y evitará la emisión a la atmósfera de un total de 342.000 toneladas de CO2 al año.