• AES Gener instala en Chile un sistema de baterías de litio para almacenar electricidad

    | | Regionales

    El proyecto utiliza la tecnología de iones de litio de A123 Systems. AES Energy Storage y A123 Systems anunciaron la operación comercial de un proyecto de regulación de frecuencia y de reserva rodante de 12 MW en la subestación de Los Andes de AES Gener ubicada en el desierto de Atacama, en Chile. La ceremonia de la puesta en marcha se llevó a cabo el 16 de noviembre e incluyó a Marcelo Tokman, el Ministro chileno de energía. El proyecto ayudará a mejorar la confiabilidad de la red eléctrica en el norte de Chile y utiliza las unidades híbridas de energía auxiliares de A123 Systems (Hybrid-APU), un sistema de baterías de iones de litio. AES Energy Storage y AES Gener son subsidiarias de The AES Corporation (NYSE:AES).

  • Construirán planta de hidrógeno en hidroeléctrica de Itaipú

    | | Regionales

    Los gobiernos de Brasil y  Paraguay emprenderán en breve la construcción de una planta piloto  para producir hidrógeno, el combustible para los automóviles del  futuro.  La planta se ubicará dentro de las instalaciones de la  hidroelécrica binacional de Itaipú, dijo el Instituto de Física de  la Universidad (brasileña) de Campinas (Unicamp) que participará en  el proyecto. El hidrógeno producido en Itaipú será utilizado como combustible  para los prototivos de dos autobuses y dos automóviles eléctricos  hibridos que serán desarrollado para la binacional por  investigadores brasileños. El coordinador de la Unicamp en el proyecto, el físico Ennio  Peres da Silva, afirmó en declaraciones difundidas hoy por la prensa  que tal vez estén listos para el próximo año los prototipos movidos  con hidrógeno.

  • CHILE: SoWiTec y Enel desarrollarán siete proyectos eólicos con una capacidad de 850 MW

    | | Regionales

    Enel Green Power, a través de su subsidiaria Enel Latin America (Chile), firmó un acuerdo con SoWiTec Energías Renovables de Chile Ltda. -filial de la empresa alemana SoWiTec international GmbH- para desarrollar siete proyectos eólicos en el país andino, con una capacidad total de hasta 850 MW, que comenzarán a construirse en los próximos años.

  • Desarrollan nuevo mapa eólico en Uruguay

    | | Regionales

    Las autoridades desarrollaron un nuevo mapa eólico y proyectan tener lista la normativa técnica para fabricantes o importadores de aerogeneradores con el objetivo de impulsar el uso de energía eólica a nivel residencial.

  • Suzlon espera la autorización para montar una fábrica de componentes eólicos en Caucaia, Brasil

    | | Regionales

    La costa norte de Brasil fue elegida por la empresa india Suzlon para construir una fábrica de palas y otros componentes eólicos. El proyecto requiere de una inversión de 30 millones de dólares.

  • Uruguay se convertirá este año en el país con más generación de energía eólica per cápita de Sudamér

    | | Regionales

    Hace sólo cuatro años Uruguay no contaba con generación eólica de electricidad para alimentar sus necesidades energéticas. A fines de 2009 se convertirá en el país con más generación de energía eólica per cápita de Sudamérica, según estudios de la Asociación Mundial de Energía Eólica.