• Avanza el proyecto de fábrica de góndolas de Gamesa en Brasil

    | | Regionales

    Gamesa anuncia su implantación industrial en Brasil, tras la firma de un protocolo de intenciones con el Gobernador del Estado de Bahía, Jaques Wagner, por el que la compañía se compromete a construir una planta de nacelles, en la localidad de Camaraçi, al noreste del Estado de Bahía. El centro de producción de Bahía dispondrá de una capacidad de producción de 300 MW y permitirá la creación de 100 empleos. 

  • Iberdrola inicia su 'macroproyecto' de eólica marina en Reino Unido

    | | Internacionales

    La multinacional española, a través de su filial ScottishPower Renewables y la sueca Vattenfall, han iniciado la primera fase de East Anglia Array. este proyecto contará con una capacidad instalada de 7.200 megavatios (MW) y acaba de recibir el permiso de National Grid, el operador del sistema británico, para conectarse a la red eléctrica terrestre. 

  • España: Aragón declara 19 parques eólicos de interés especial con 309 MW

    | | Internacionales

    El Gobierno de Aragón ha declarado 19 instalaciones eólicas de interés especial, que suman 309,45 megavatios de potencia y que están ligadas a iniciativas industriales de sólida implantación en el territorio y con fuerte componente de investigación y desarrollo. La declaración de estas instalaciones como de interés especial ha sido aprobada en los dos últimos Consejos de Gobierno, celebrados los días 16 y 30 de noviembre, a petición del propio interesado y a propuesta del consejero competente. 

  • España: Autorizan un parque eólico que ya lleva tres años en marcha

    | | Internacionales

    La Generalitat Valenciana ha concedido la autorización ambiental integrada a Renomar para la instalación del parque eólico Folch I en el término de Castellfort. Se da la circunstancia que el parque está en funcionamiento desde 2007 y la publicación en el DOCV de la autorización se produce un año después de que se firmase la resolución, es decir, el 30 de noviembre de 2009 por parte del director territorial de Medio Ambiente, Jorge Traver. La autorización ambiental se sometió a información pública el 1 de julio de 2009, cuando el parque llevada en funcionamiento casi 3 años. 

  • Cómo operaba la mafia en el mercado eólico europeo

    | | Internacionales

    Millones de euros destinados a desarrollar algunas de las regiones más pobres de Europa fueron absorbidos por organizaciones criminales, incluida la mafia italiana. De acuerdo con una investigación llevada a cabo por la BBC, varias compañías fantasma obtuvieron de forma fraudulenta fondos procedentes de la Unión Europea (UE) para el desarrollo de proyectos energéticos.  

  • Empresa mexicana cubrirá 85% de su electricidad con energía eólica en 2013

    | | Regionales

    La empresa mexicana FEMSA (compuesta por dos unidades de negocios: FEMSA Coca-Cola y FEMSA Comercio, la cadena de tiendas de conveniencia más extensa de México), cubrirá en 2013 más de 85 por ciento de sus requerimientos de electricidad por medio de energía eólica, informó el director de asuntos corporativos de la empresa, Genaro Borrego Estrada.