-
Construirán dos nuevas centrales eléctricas por 1.400 MW
| | NacionalesLa presidente Cristina Fernández de Kirchner anunció la construcción de dos nuevas plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado, una de 600 megawatts (MW), en Santa Fe, y otra de 820 MW, en la provincia de Buenos Aires. Estas centrales permitirán reducir el costo total de la energía consumida en el país, al mejorar la eficiencia en el uso de los combustibles y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
-
México: Un segundo proyecto eólico en Tamaulipas ya se encuentra en puerta
| | RegionalesAparte del parque “Los Vergeles”, ya se tiene contemplado otro del mismo tipo pero en el municipio de Reynosa, en donde las características geográficas y ambientales se prestan para le generación de energía en forma eólica. El encargado del despacho de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, Miguel Angel Torres Caballero, dio a conocer que en estos momentos se espera las gestiones que están haciendo los inversionistas para que puedan atraer más dinero y se ponga en marcha el proyecto.
-
El Centro de Control Nacional de Iberdrola Renovables en EE.UU.
| | InternacionalesLa última operación de Iberdrola Renovables es su Centro de Control Nacional. En una sala que parece la de control de una misión de la NASA, los analistas de sistemas supervisan todas las turbinas de todos los parques en USA. Supervisan el funcionamiento y el rendimiento de cada turbina y no quitan el ojo a las tormentas que se avecinan para advertir del peligro a los técnicos en el campo.
-
Dinamarca: la proporción de la eólica en el consumo más elevada del mundo
| | InternacionalesDinamarca busca encabezar la lucha mundial contra el cambio climático, fundamentalmente a través del desarrollo de tecnologías orientadas al uso de fuentes renovables de energía, entre las que el viento tiene un papel preponderante. El origen de la búsqueda danesa de un futuro más "verde" puede rastrearse hasta la guerra árabe-israelí de octubre de 1973 y la subsiguiente crisis internacional del petróleo.
-
España: impulsan la minieólica en edificios públicos de Donostia-San Sebastián
| | InternacionalesTras la instalación en 28 cubiertas de edificios públicos de Donostia de placas solares fotovoltaicas, la sociedad Fomento de San Sebastián quiere dar un salto cualitativo en el campo de las energía renovables e impulsar en los próximes meses la energía miniéolica e incluso la maremotriz. Ha instalado ya un pequeño molino de viento en el Polo de Innovación Audiovisual, ubicado en Zuatzu, que se inaugurará antes de que finalice el año, y tiene previsto implantar más aerogeneradores en otros edificios públicos y en lugares con potencial éolico, como Ametzagaña.
-
China pone en marcha una máquina de accionamiento directo de 5 MW
| | InternacionalesEl fabricante de aerogeneradores chino Xiangtan Electric Manufacturing Corporation (XEMC) acaba de presentar "el primer aerogenerador de accionamiento directo de 5 MW con imanes permanentes", según ha informado la multinacional de electrónica de potencia estadounidense Converteam, que participó en las pruebas iniciales.