El Centro de Control Nacional de Iberdrola Renovables en EE.UU.
La última operación de Iberdrola Renovables es su Centro de Control Nacional. En una sala que parece la de control de una misión de la NASA, los analistas de sistemas supervisan todas las turbinas de todos los parques en USA. Supervisan el funcionamiento y el rendimiento de cada turbina y no quitan el ojo a las tormentas que se avecinan para advertir del peligro a los técnicos en el campo.
Todos los aerogeneradores están conectados a una LAN (red de área local), y cada armario de control de torre eólica se une mediante Ethernet con la base de la torre donde existe una conexión para LAN en anillo redundante de fibra óptica. La LAN está conectada a una estación de control remota que ejecuta un sistema de control que gestiona y recoge datos, ajusta los parámetros de la turbina y proporciona alarma inteligente, localización de averías, solución de problemas y posibilidades de realizar informes vía un centro de datos y unas instalaciones centrales de control situadas en Portland, Oregon.
Esta estación central de control está equipada con un sistema SCADA PcVue que actúa como centro neurálgico de los parques eólicos. Conecta con esa sala de control central las turbinas individuales, las subestaciones, las estaciones meteorológicas, el radar de vuelo de pájaros y murciélagos y otros sistemas de vigilancia para preservación de la vida salvaje. Proporciona visibilidad para que el operador supervise el comportamiento de todos los parques eólicos en conjunto.
Al mantener un registro de la actividad en una base de intervalos temporales, PC VUEpermite que el operador determine los ajustes y acciones correctivas, en caso de que se precisen. Iberdrola Renovables usa múltiples tipos de turbina y cada suministrador de turbina proporciona su propio sistema de control/HMI (interface hombre-máquina).
Las principales ventajas de usar PcVue como sistema SCADA principal es que no está ligado a ningún vendedor de PLCs, de forma que puede operar con independencia del tipo de turbina. Esto resulta de particular importancia para Iberdrola que tiene operadores de parques eólicos que usan múltiples turbinas y diferentes PLCs.
Durante el proceso de implementación, al equipo de Iberdrola le gustó lo fácil de configurar que es PcVue. Su capacidad de tratar como imágenes simulaciones animadas y de usar ventanas emergentes que reducen el riesgo de tapar información crucial ayudó a simplificar la visión del equipo de Iberdrola.
También la creación de plantillas (templates) para contenidos y comportamiento, asociada a cada simulación y animación del interface gráfico de usuario (GUI), asegura consistencia a la visualización de ventana. Iberdrola Renovables está usando OPC (y otros) como protocolo de comunicación para extraer datos de los distintos PLCs.
Iberdrola usa los clientes OPC Data Access Client y OPC DA XML Client de PcVue para intercambio de datos en directo con los servidores de comunicación, y el servidor OPC DA Server para facilitar el intercambio de datos con aplicaciones de terceros . Todas las adquisiciones de datos que se realizan se reenvían al Centro de Control Nacional.
»PcVue se ha mostrado fiable, escalable y fácil de configurar. El CORE (Centro de Operaciones de Energías Renovables de Iberdrola) se mantuvo funcionando con un éxito total. PcVue proporciona una visión monousuario que permite una visualización sencilla y una gestión completa de los incontables sistemas funcionando desde el PLC, HMI y el sistema de control incluido en las turbinas» dijo Harm Toren, jefe de operaciones eólicas de Iberdrola Renovables.
»Como supervisamos la migración de aves y el tiempo, además de controlar y gestionar las turbinas, precisamos un sistema que proporcione una interface gráfica de usuario (GUI) sencilla y fácil de leer para que podamos reaccionar sin dilación». Además, el software PcVue ya se había demostrado fácil de usar y muy funcional en las explotaciones españolas.
Fuente: http://www.infoplc.net/
Publicar un comentario