• Tres propuestas para evitar el calentamiento global

    | | Internacionales

    El eurodiputado sueco Dan Jorgensen afirmó que en la cumbre de Cancún se deben alcanzar tres acuerdos de gran reclamo: ayuda a países subdesarrollados, control de emisiones contaminantes y estrategia contra la deforestación. El integrante del Eurogrupo Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas dijo que resulta necesario decidir en la Conferencia Marco de las Partes de la ONU para el Cambio Climático (COP-16) un Fondo Verde para que los Estados puedan controlar las emisiones de gases contaminantes.  

  • GENREN en Chubut: de los 580 MW adjudicados, 380 MW ya poseen acuerdo comercial firmado

    | | Nacionales

    El Gobierno del Chubut presentó este martes el Proyecto de Ley sobre políticas de promoción de energías renovables en la Provincia, una iniciativa que el gobernador Mario Das Neves indicó que “marcará una nueva etapa en Chubut con la energía eólica” dado que “es una legislación de punta porque convoca a la inversión”, dijo al resaltar que tiene como objetivos promover el desarrollo de las energías renovables contribuyendo al desarrollo sustentable de la Provincia, la protección del medio ambiente, el fomento de las inversiones, el crecimiento económico y del empleo, el avance tecnológico y la integración territorial. 

  • Nicaragua produjo un 40% de su electricidad con energías renovables

    | | Regionales

    Este récord se dio en parte porque el 15,5 por ciento fue producido por hidroeléctrica, el 6,5 por ciento por la eólica o los aerogeneradores y el nueve por ciento gracias a la geotérmica. Nicaragua alcanzó esta semana la cifra récord del 40 por ciento de generación de energía con fuentes renovables, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

  • Iberdrola arranca en energía eólica marina en Reino Unido

    | | Internacionales

    Iberdrola Renovables, filial de Iberdrola, y la sueca Vattenfall han iniciado la primera fase para la construcción del parque eólico marino de East Anglia Array, en Reino Unido, que contará con una potencia máxima de 7.200 megavatios (MW). Según fuentes del sector, el proyecto requerirá una inversión de 20.000 millones de euros.

  • FEMSA planea invertir en energía eólica

    | | Regionales

    Será mediante la energía eólica que las unidades de negocio de FEMSA en México cubrirán más de 85% de sus requerimientos de electricidad para 2013, así lo reveló Genaro Borrego Estrada, director de Asuntos Corporativos de la empresa.

  • Brasil: Segundo contrato para Gamesa en dos meses, ahora por 21 turbinas de 2 MW

    | | Regionales

    La empresa española ha anunciado que acaba de cerrar con la corporación Inveravante el contrato de suministro de una potencia de 42 MW para el proyecto eólico Dunas de Paracuru, estado de Ceará, en el noreste del país. Con este acuerdo, Gamesa completa en los dos últimos meses compromisos para proveer 300 MW de potencia en Brasil.