• EE UU agilizará el desarrollo de la eólica marina en su litoral

    | | Internacionales

    La administración del presidente Barack Obama pretende acelerar la construcción de parques eólicos marítimos en la costa este de Estados Unidos para apoyar la independencia energética del país. Las autoridades federales tomarán la iniciativa en la búsqueda de los lugares ideales para instalar las turbinas bajo el lema: Inteligencia desde el inicio. De esa forma se pretende abrir una vía expedita al desarrollo de los parques, pues la práctica demostró al Gobierno que se deben analizar todos los pro y los contra antes de lanzarse a ese tipo tareas.

  • Un proyecto eólico logra que China y EE.UU. se pongan de acuerdo

    | | Internacionales

    Recientemente, las tensiones entre Estados Unidos y China se dispararon cuando el gobierno de Obama anunció que investigaría las quejas sobre una política comercial desleal en China relacionada con las energías renovables. Sin embargo, un polémico proyecto de parque eólico en Texas podría ofrecer un modelo para una mayor cooperación. Éste está teniendo éxito porque la fabricación de cientos de turbinas de viento será dividida entre los dos países.

  • España: la eólica destaca en estudio sobre el empleo en el sector de las renovables

    | | Internacionales

    Un 44,6% de las 68.737 personas empleadas en el sector de las renovables procede de la actividad eólica, con un predominio muy claro frente a otras fuentes. En segundo lugar, se sitúa el solar fotovoltaico (28,4%) y el solar térmico (9,8%). El resto -excepto biomasa, que presenta cerca de un 5%- se mantiene en unos niveles bajos. Son datos extraídos del 'Estudio sobre el empleo asociado al impulso de las energías renovables en España 2010', elaborado por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (Istas) por encargo del Idae.

  • Vestas es la gran ganadora en el concurso gallego, seguida de lejos por Enercon

    | | Internacionales

    Junto a los promotores que construirán los parques, los beneficiarios de los 2.325 megavatios (MW) que la Xunta adjudicó el 19 de noviembre en el mayor concurso eólico de la historia de Galicia y el más suculento también entre los muchos repartos públicos de potencia abiertos actualmente en todo el país, hay otra lista de ganadores, mucho más pequeña, con los encargados de la fabricación de los 775 aerogeneradores previstos con la puja. Los tecnólogos, en el argot energético. 

  • Estados Unidos y Pakistán colaboran en un proyecto eólico de 150 MW

    | | Internacionales

    Las administraciones estadounidense y pakistaní firmaron, el pasado día catorce de noviembre, un acuerdo para desarrollar, en colaboración con el gigante energético estadounidense AES Corporation, un proyecto eólico de 150 MW en la zona del Pasillo de Gharo, al oeste de la capital del país, Karachi. La inversión total se estima en unos 375 millones de dólares. 

  • Uruguay: avanzan las obras en el parque eólico de Kentilux (10 MW)

    | | Regionales

    En el kilómetro 42 de la ruta 1 se accede a las obras del parque eólico, que actualmente (noviembre de 2010) se encuentra en construcción. El parque se compone de 5 aerogeneradores Vestas V90 de 2 MW cada uno, y es el primero que se construye en un terreno de topografía simple en Uruguay. La zona es de planicie con pequeñas zonas aisladas de forestación. El predio es muy próximo a la costa del Río de la Plata.