"La iniciativa sienta las bases del compromiso de Gamesa con el desarrollo de proyectos eólicos en Brasil e inicia un nuevo proyecto empresarial en el país, con la intención de convertir a Mercosur y, en concreto, a Brasil, en uno de los principales mercados de crecimiento de Gamesa a corto y medio plazo".
La estrategia de Gamesa en Brasil pasa por consolidarse como uno de los principales grupos industriales del mercado eólico; incrementar su base de contratos entre promotores locales (utilities internacionales y promotores independientes) y desarrollar una importante red comercial, industrial y de servicios de operación y mantenimiento.
Brasil se configura, además, como base industrial y operativa desde la que Gamesa desarrollará su actividad en otros países del entorno, como Argentina, Chile e Uruguay, mercados todos ellos con nuevos proyectos eólicos en los próximos años. La compañía, que acaba de abrir su filial para el Mercosur en Sao Paulo, prevé alcanzar crecimientos acumulados de sus ventas en la zona Centro y Sur de América del 50% (período 2009-2013).
En los dos últimos meses, Gamesa ha acordado el suministro de 300 MW en Brasil para los proyectos eólicos que desarrollarán corporación Inveravante e Iberdrola Renovables en el país. "Nuestro proyecto en el país -apunta Edgard Corrochano, Director para Mercosur de Gamesa- se basa en el conocimiento del mercado brasileño, nuestro liderazgo internacional, la competitividad de Gamesa, en términos de coste, flexibilidad y fiabilidad; y el compromiso con el desarrollo y la generación de riqueza de las comunidades en las que vamos a operar".
La implantación industrial y comercial de Gamesa en Brasil irá asociada al desarrollo de un tejido industrial local que, al menos, representará el 60% de los componentes utilizados por Gamesa en la producción de sus aerogeneradores en el país.
Brasil es el país con mayores perspectivas de crecimiento en el mercado eólico del Cono Sur del continente: la capacidad acumulada instalada hasta 2009 fue algo superior a los 600 MW, una cifra que podría multiplicarse por 10 y alcanzar casi los 6.000 MW de capacidad acumulada instalada en 2014, según las previsiones de expertos y el Gobierno brasileño.
La presencia de Gamesa en Brasil se remonta a 1998, con la realización de actividades de servicios de ingeniería para el mantenimiento de redes eléctricas y subestaciones. Ya en esta década, inició el desarrollo de tres grandes proyectos de parques eólicos enmarcados en el Programa de Incentivo de Fuentes Alternativas de Energía Eléctrica (PROINFA), constituido con el objetivo de aumentar el peso de la energía procedente de fuentes renovables, como la eólica, la biomasa y pequeñas centrales hidroeléctricas.
En la actualidad, Gamesa cuenta con una importante presencia en Latinoamérica, donde ha instalado más de 200 MW en cinco países y tiene acuerdos y/o pedidos de 370 MW en Honduras, Brasil y Costa Rica.
Fuente: http://energelia.com/
Publicar un comentario