-
España: el flamante ECSC tiene un proyecto para la predicción de producción eólica
| | InternacionalesPromovido por Cajastur con el apoyo del Principado de Asturias y los Sindicatos Mineros, el European Centre for Soft Computing (ECSC), presentado el 22 de septiembre en la sede de la Fundación Cotec, es ya un centro de investigación de referencia internacional que impulsa el desarrollo de sectores de TI que puedan ser motores para la economía de la región. Entre sus proyectos están el desarrollo de sistemas inteligentes para optimizar la recarga de vehículos eléctricos y para la predicción de producción eólica .
-
El mercado internacional de la energía eólica podría retroceder en 2010 por primera vez
| | InternacionalesEl número de expositores de este encuentro bianual aumentó de 743 a 970, anunciaron los organizadores, que esperan unos 30.000 visitantes, casi el doble de la población estable de Husum. Este éxito refleja el crecimiento exponencial del sector. Sin embargo, el mercado internacional de la energía eólica podría retroceder en 2010 por primera vez, registrando menos puestas en funcionamiento de aerogeneradores que el año pasado a raíz del derrumbamiento del mercado norteamericano, según el instituto alemán especializado DEWI.
-
Renovalia instala un parque eólico en Hungría por 27 millones de euros
| | InternacionalesRenovalia comunicó el 20 de septiembre la puesta en marcha de un parque eólico en Babolna (Hungría). La instalación cuenta con una potencia total instalada de 15 megavatios (MW), que ha supuesto una inversión de 27 millones de euros. Contará con siete turbinas eólicas de Vestas. Para la financiación del parque, la compañía firmó "un acuerdo sin recurso a largo plazo bajo la modalidad de project finance con el banco húngaro OTP Bank", explicaron fuentes de Renovalia. Con este proyecto, la compañía suma una potencia instalada de 26,3 MW en el país.
-
Se ha completado la construcción del nuevo parque eólico offshore alemán
| | InternacionalesAcaba de finalizar la construcción del parque eólico offshore más nuevo de Alemania. Las 21 turbinas eólicas que componen el parque eólico del Mar Báltico - apodadas Baltic 1 - están terminadas y dispuestas para la fase de puesta en marcha, el paso final antes de que pueda empezar la generación de energía eléctrica. Este hito de la creciente industria offshore alemana pone de relieve las oportunidades de mercado de Alemania.
-
Perspectivas poco alentadoras para la eólica global en el corto plazo según informe de consultora
| | InternacionalesDe acuerdo al informe "Wind Power Sector Market Outlook for 2010-2015" publicado por MAKE Consulting, se espera poco o ningún crecimiento de mercado para 2010, y las previsiones de la demanda a corto plazo 2010-2012 se reducen en un 11%. Entre los datos clave se citan las caídas de la industria eólica en los dos mercados más significativos, China y EE.UU.
-
España: Televisión gracias al viento
| | InternacionalesEn los últimos 10 años, los montes de Candán y Ameixeiras, en Lalín, se llenaron de aerogeneradores. No fue sin polémica, porque este paisaje montañoso, a medio camino entre las provincias de Pontevedra y Ourense, intentaba entonces la supervivencia de la mano del turismo rural. Una década después, de uno de esos parques eólicos depende el funcionamiento de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Zobra, una de las parroquias más extensas y aisladas de Lalín.