• Iberdrola Renovables adelanta la construcción de cinco parques eólicos en Estados Unidos

    | | Internacionales

    <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0pt; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:EN-US;} p.entradilla, li.entradilla, div.entradilla {mso-style-name:entradilla; mso-margin-top-alt:auto; margin-right:0pt; mso-margin-bottom-alt:auto; margin-left:0pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 85.05pt 70.85pt 85.05pt; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> Iberdrola Renovables durante 2009 logró 577 millones de dólares de los fondos de estímulo a las energías renovables en Estados Unidos. Gracias a este apoyo, Iberdrola Renovables, que en 2010 espera captar otros 430 millones de dólares, ha adelantado la construcción de cinco nuevos parques eólicos que suman 813 megavatios (MW). Por su parte, la filial Iberdrola USA obtuvo el año pasado 96 millones de dólares para el desarrollo de redes inteligentes. Además, la compañía se ha adjudicado otros 30 millones de dólares para la puesta en marcha de un proyecto de almacenamiento de energía, una iniciativa que incluye trabajos de planificación, diseño, construcción, operación y monitorización de una planta de demostración de 150 megavatios con esta tecnología.Iberdrola Renovables se ha convertido en el segundo operador eólico de Estados Unidos, con presencia en 20 estados y con una capacidad instalada a cierre de septiembre de 3.459 MW, con un crecimiento interanual del 50 por ciento.

  • Iberdrola comenzó las obras en el parque eólico La Venta III en México

    | | Regionales

    Iberdrola Engineering and Construction recientemente comenzó las obras en el parque eólico La Venta III, con lo cual la compañía se ha posicionado como el mayor constructor de parques eólicos de México, después de haber finalizado las obras en los parques eólicos La Ventosa y La Venta II. Iberdrola Renovable fue el ganador de una licitación internacional convocada por la Comisión Federal de electricidad. El parque eólico está localizado en el estado de Oaxaca. La instalación tendrá una potencia nominal de 102.85 MW, y usará 121 turbinas Gamesa Eólica modelo G52 con una potencia de 850 KW y una altura de 44 metros. Su producción sera equivalente al consumo de aproximadamente 200.000 personas y prevendrá la emisión de 150.000 toneladas de CO2 anualmente. El parque eólico incluirá una línea de transmisión de 230kV con una longitud de 10 kilómetros a fin de interconectar la subestación La Venta III con La Venta II.

  • ICE inaugura un parque eólico de 49,5 megavatios en Costa Rica

    | | Regionales

    El parque eólico se ubica en Guanacaste, en una propiedad de 500 hectáreas, y consta de 55 aerogeneradores con una potencia de 49,5 megavatios. &amp;amp;amp;amp;lt;!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:&amp;amp;amp;amp;quot;&amp;amp;amp;amp;quot;; margin:0pt; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:&amp;amp;amp;amp;quot;Times New Roman&amp;amp;amp;amp;quot;; mso-fareast-font-family:&amp;amp;amp;amp;quot;Times New Roman&amp;amp;amp;amp;quot;; mso-ansi-language:EN-US;} p.entradilla, li.entradilla, div.entradilla {mso-style-name:entradilla; mso-margin-top-alt:auto; margin-right:0pt; mso-margin-bottom-alt:auto; margin-left:0pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:&amp;amp;amp;amp;quot;Times New Roman&amp;amp;amp;amp;quot;; mso-fareast-font-family:&amp;amp;amp;amp;quot;Times New Roman&amp;amp;amp;amp;quot;;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 85.05pt 70.85pt 85.05pt; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --&amp;amp;amp;amp;gt; La obra se ejecutó bajo el esquema de financiamiento BOT (construir, operar y transferir, según sus siglas en inglés) por la empresa Planta Eólica Guanacaste S.A. Una vez finalizada la construcción fue transferida al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) para su operación y mantenimiento. La energía que produce el recién inaugurado plan eólico ya forma parte del Sistema Eléctrico Nacional, mediante una subestación que se conecta con la línea de transmisión del ICE de 230 kilovatios.

  • Sempra Energy proyecta 1.200 MW eólicos en México (Baja California)

    | | Internacionales

    &amp;lt;!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:&amp;quot;&amp;quot;; margin:0pt; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:&amp;quot;Times New Roman&amp;quot;; mso-fareast-font-family:&amp;quot;Times New Roman&amp;quot;; mso-ansi-language:EN-US;} h3 {mso-margin-top-alt:auto; margin-right:0pt; mso-margin-bottom-alt:auto; margin-left:0pt; mso-pagination:widow-orphan; mso-outline-level:3; font-size:13.5pt; font-family:&amp;quot;Times New Roman&amp;quot;;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 85.05pt 70.85pt 85.05pt; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --&amp;gt; El parque eólico se desarrollará en una superficie de 294.273 hectáreas de la Sierra de Juárez; tendrá la capacidad para instalar hasta mil aerogeneradores, con una potencia de 1.000 a 1.200 megavatios. El macro parque eólico "Energía Sierra Juárez" se construirá en diferentes áreas montañosas del Estado y será para exportar electricidad a Estados Unidos. Sempra Energy contempla realizar una inversión de hasta 5.500 millones de dólares e iniciar operaciones en el presente año. La primera etapa del proyecto que se desarrollará será en el ejido Jacume, ubicado al norte del poblado de La Rumorosa, donde se pretenden instalar 52 aerogeneradores, con una inversión de 300 millones de dólares. Las otras áreas serán construidas conforme existan contratos de suministro de energía eléctrica limpia y renovable con el mercado de Estados Unidos o México.

  • Siemens obtiene la primer orden de turbinas eólicas en Latinoamérica

    | | Internacionales

    Siemens Energy ha obtenido una orden para proveer 70 turbinas eólicas para el parque eólico Los Vergeles en Tamaulipas, México. Esta es la primer orden recibida por Siemens para proveer turbinas eólicas en la región latinoamericana. El comprador es Grupo Soluciones en Energias Renovables (GSEER), un desarrollador de energía eólica mexicano. Con una capacidad total instalada de más de 160 MW, el parque eólico de Los Vergeles se espera que provea energía limpia para 200.000 hogares, transformándose en el mayor parque eólico de México. El valor de la orden excede los 270 millones de dólares. Siemens entregará e instalará las 70 turbinas eólicas con una capacidad de 2.3 MW cada una. Además, Siemens también se ocupará de los primeros 5 años de operación y mantenimiento (O&M).

  • Mal año para la eólica en Alemania

    | | Internacionales

    2009 no fue un buen año para las energías renovables en Alemania. Frente al 2008, la producción de electricidad ecológica solo pudo aumentarse en 0,3 millones de kWh. Las energías renovables cubrieron con 93,0 Millones de kWh aproximadamente el 16% del consumo total de electricidad. La energía eólica ocupó el primer lugar de las renovables, pero con 37,5 millones de kWh no solo permaneció por debajo del resultado del año anterior (40,6), sino también debajo de la producción de electricidad del 2007 (39,7). La culpa no puede adjudicarse solo a un mal año eólico. La construcción de nuevos parques eólicos tiene tendencia a la abaja en Alemania ya desde el año 2003.