• España: 2459 MW de potencia eólica instalados durante el 2009

    | | Internacionales

    Durante el 2009, España tuvo un gran aumento de la potencia eólica gracias a la instalación adicional de 2459 MW, dando como resultado un total de 19148.8 MW. Sin embargo, la AEE (Asociación Empresarial Eólica) advierte que el parón del sector industrial eólico, provocado por la creación del Registro de Pre Asignación que se ha traducido ya en la pérdida de miles de empleos, se reflejará en durante el 2010, año en el que según las previsiones del sector se instalarán cerca de 1.000 MW, la cifra más baja desde el año 2000. 

  • Uruguay aumentará la potencia eólica instalada

    | | Regionales

    La Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE) aumentará a 20 MW la potencia eólica total instalada en Uruguay.Segúna la UTE, recibieron 5 turbinas de la compañia danesa Vestas, que se instalarán en la granja eólica Sierra de Caracoles, localizada en el departamento de Maldonado, cercano a la ciudad de Montevideo.La granja cuenta actualmente con 5 generadores de instalados a una altura de 105 m. Los nuevos generadores tendrán características similares, reforzando la potencia de la granja.

  • La década pasada fue la más calurosa desde que comenzaron los registros en 1880

    | | Internacionales

    Según el Earth Policy Institute, la primera década del siglo XXI fue la más calurosa desde que comenzaron los registros en 1880. Con una temperatura global promedio de 14.52º, esta década fue 0,2º más calurosa que cualquier otra década previa. De hecho, 9 de los 10 años más calurosos de en el registro corresponden a la década pasada.   <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0pt; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:EN-US;} h3 {mso-margin-top-alt:auto; margin-right:0pt; mso-margin-bottom-alt:auto; margin-left:0pt; mso-pagination:widow-orphan; mso-outline-level:3; font-size:13.5pt; font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 85.05pt 70.85pt 85.05pt; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> El aumento de la temperatura se ha acelerado en las últimas décadas. La temperatura de la tierra es ahora 0,8º más alta de lo que era en la primera década del siglo XX, y dos tercios de ese incremento tuvieron lugar desde 1970. Aún con estos incrementos aparentemente pequeños en la temperature global, los sistemas naturales ya han comenzado a responder, tal como lo evidencian el derretimiento de los hielos y glaciares, los cambios en los patrones climáticos incluyendo el timing de las estaciones. Si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando en el ritmo actual, la temperatura global se incrementará dramáticamente a fines de siglo, creando un mundo que se verá bastante diferente al que conocemos hoy.

  • La AAEE convoca a un foro: La eólica y el problema de costos y precios de la generación eléctrica

    | | Nacionales

    Debido a numerosas consultas y propuestas de nuestros asociados, en la AAEE hemos decidido convocar a un foro abierto sobre la eólica y el problema de costos y precios de la generación eléctrica.Los interesados en participar pueden enviar sus opiniones a: argentinaeolica@ymail.comUna vez que haya un volumen considerable de opiniones, se subirán a la web las más representativas y se las analizará, agrupándolas en categorías. El informe también será publicado en este portal.Sirvan de puntapié inicial para este foro las opiniones del economista y consultor en temas energéticos Francisco A. Mezzadri, respecto a que es "imprescindible elaborar y comenzar a aplicar un programa de recomposición de los precios relativos de la energía".

  • Turbinas eólicas de última generación

    | | Internacionales

    La empresa Clipper Windpower diseña turbinas eólicas. El reciente modelo denominado Liberty C89 incorpora una electrónica de potencia avanzada en conjunto con otras características como control de turbina, generador de velocidad variable y con imanes permanentes.La turbina Liberty C89 posee un rotor de 89 m de diámetro y palas que miden 43.2 m. Esta turbina genera un máximo de potencia de 2500 kW bajo condiciones de velocidad variable que van de los 9.6 a las 15.5 rpm.La turbina tiene un rango de operación de velocidad de viento que va de los 4 a los 25 m/s. Posee un sistema de control tipo pitch que incluye accionamiento eléctrico (servo drives), motoreductor eléctrico-mecánico de corriente continua y baterías. El generador de imanes permanentes entrega 660 kW a una velocidad de 1.133 rpm.

  • Encuesta de KPMG sobre Energía 2009

    | | Nacionales

    Durante los meses de octubre y noviembre de 2009 fueron encuestados más de 80 ejecutivos de distintas compañías productoras de petróleo y gas, refinación y distribución de petróleo, transporte y comercialización de gas, generación, transporte y distribución de electricidad y petroquímicas establecidas en la Argentina. Según la visión de los ejecutivos que respondieron la encuesta, las energías dominantes en los próximos 20 años serán la nuclear (44%), la proveniente del gas (29%) y la eólica o solar (24%). Por otro lado, el 67% de los encuestados consideera que la inversión en biocombustibles irá en aumento los próximos años.Es de destacar que si bien el 91% de los encuestados considera que deben fomentarse a nivel local las inversiones en el desarrollo de estas tecnologías, el 88% no cree necesario el reemplazo total de los combustibles fósiles por fuentes de energía renovables para alcanzar la sustentabilidad de la matriz energética argentina.