• Torres de fabricación argentina para parque eólico en La Rioja

    | | Nacionales

    Un grupo de empresas nacionales  concretaron este viernes la entrega de torres eólicas de fabricación argentina que serán instaladas en el Parque Eólico Arauco de La Rioja, adelantó hoy a Télam Rubén Fabrizio, director ejecutivo de la Cámara de Industriales de Proyecto e Ingeniería de Bienes de Capital (CIPIBIC).  

  • Dos empresas que ya apuestan al negocio

    | | Nacionales

    Una descripción de dos metalúrgicas miembros del Cluster Eólico Argentino y sus trabajos en el mercado.

  • Las energías renovables podrían reemplazar parte de los combustibles que se utilizan actualmente

    | | Nacionales

    La energía eólica podría suplantar hasta un 10 por ciento de la electricidad que hoy se produce a base de combustibles líquidos. Para el GNC también es una posibilidad para el futuro gracias a la mezcla con hidrogeno. Expertos en la temática reclaman apoyo estatal, reglas claras para los inversores y sincerar el mercado eliminando los subsidios a los hidrocarburos

  • Tierra del Fuego: Continúan trabajando en el proyecto de Mapeo Eólico

    | | Nacionales

    El Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Energía e Hidrocarburos, continúa trabajando en el proyecto de Mapeo Eólico que prevé la instalación de anemómetros de copas en una torre reticular, a fin de obtener mediciones de la calidad de los vientos.El Subsecretario de Políticas Energéticas, Ricardo Vukasovic, y la Coordinadora de Proyectos de Energía Renovables, Carolina Araque, tienen a su cargo el desarrollo del proyecto, que se encuentra en la etapa de construcción e instalación de la torre de 60 metros de altura.

  • Brasil suspende la construcción de ocho plantas nucleares

    | | Regionales

    El gobierno brasileño decidió suspender la construcción de ocho plantas nucleares al evaluar que no es necesaria esa generación energética hasta el 2021, aseguró el viceministro de Minas y Energía, Mario Zimmermann."En el plan a corto plazo, que es hasta 2020, no se ha contemplado ninguna planta nuclear, porque no existe necesidad", afirmó Zimmermann, en declaraciones al diario brasileño O Globo, divulgadas hoy y reflejadas por la agencia de noticias DPA.

  • España: Primer prototipo de un aerogenerador offshore instalado

    | | Internacionales

    Gamesa sigue avanzando en su estrategia en el mercado eólico marino, con la decisión de iniciar los trámites de la instalación de su primer prototipo offshore G128-5,0 MW, en el Muelle de Arinaga, en Gran Canaria. Gamesa prevé el montaje de este prototipo a partir del segundo trimestre de 2013, con el objetivo de conseguir la certificación en meses posteriores, que permita la instalación de las preseries, en un parque eólico marino, entre finales de 2013 y principios de 2014.