-
India: Gamesa venderá 700 aerogeneradores
| | InternacionalesIndia avanza en energías renovables, sobre todo en el sector eólico y termosolar. Gamesa venderá este año 700 turbinas eólicas en India.Gamesa Wind Turbines Pvt Ltd vendió 1.000 aerogeneradores en los dos años previos (2010 y 2011).India es un mercado eólico importante para Gamesa, que actualmente vende todos sus aerogeneradores fuera de España. El año pasado representó el 19 por ciento de los megavatios vendidos por el grupo eólico español.Fuente: www.gamesacorp.com
-
Noruega se interesa por la tecnología que desarrolla ACCIONA para aerogeneradores flotantes
| | InternacionalesRepresentantes de la Administración, centros tecnológicos y empresas asistieron a una demostración de las pruebas que se realizan en el Canal de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo.Varias compañías españolas y noruegas, entre otras, forman parte del proyecto europeo HiPRWind de investigación en eólica marina.
-
España: Abril dispara los récords eólicos
| | InternacionalesLa producción de energía eoloeléctrica alcanzó ayer, miércoles, nuevos máximos de potencia instantánea, energía horaria y energía diaria. El máximo de potencia instantánea se registró a las 16:41 horas con 16.636 MW, lo que supone un incremento de un 11,2% respecto al máximo anterior de 14.962 MW, del 9 de noviembre del 2010.
-
Paraná: Habrá exenciones para empresas productoras de energía renovable
| | NacionalesEl secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Paraná afirmó que el objetivo es fomentar inversiones para la fabricación de paneles solares, aerogeneradores, emprendimientos de tratamiento de residuos, entre otros proyectos.La Tributaria Municipal para el Ejercicio 2012 prevé exenciones especiales “a empresas productoras de energía renovable no convencional, así como a aquellas que se dediquen al tratamiento de residuos”, afirmó el secretario de Medio Ambiente de la municipalidad de Paraná, Leonardo Centurión. “Se trata de fomentar las inversiones de firmas que se dediquen a proyectos concretos, como la fabricación de paneles solares o aerogeneradores, o las que hagan tratamiento de residuos”.
-
Cuba estudia la instalación de ocho nuevos parques de energía eólica
| | RegionalesCuba estudia la instalación de ocho nuevos parques de energía eólica con una potencia total de 280 megavatios de cara al año 2020, según informó hoy el periódico oficial Juventud Rebelde. El director de Generación de Emergencia y Fuentes de Energías Renovables, Aleisly Valdés Viera, explicó que para la instalación de esos generadores habría que desembolsar "un monto significativo", en la inversión para el proyecto, pero no citó cifras.
-
Ucrania: Vestas suministra aerogeneradores para parques eólicos
| | InternacionalesDTEK Group ha encargado 30 turbinas eólicas V112-3.0 MW para su proyecto eólico en Botievo. Ucrania desarrolla sus energías renovables, con parques eólicos y centrales de energía solar fotovoltaica.Vestas, líder mundial en energía eólica, se complace en anunciar otra venta en el mercado eólico emergente de Ucrania. El Grupo de DTEK ha ordenado 30 aerogeneradores V112-3.0 MW. Estas turbinas eólicas constituyen la primera parte del proyecto eólico Botievo, que tendrá una capacidad de 195 MW cuando esté terminado. El proyecto eólico Botievo se encuentra en la zona costera de la región de Zaporozhye, cerca del pueblo de Botievo.