-
Presentaron un proyecto de ley para impulsar las energías renovables
| | NacionalesEnergías renovables, Bárbara Bonelli, Emiliano Bastia, Instituto Moisés Lebensohn, Energía, Luis SaccaMientras los diputados se preparaban para discutir la expropiación de YPF, un grupo de voluntarios presentaba ayer el proyecto de ley del diputado tucumano Luis Sacca para la creación de un instituto nacional de energías renovables. El Instituto Nacional para el Desarrollo de Energías Renovables (INDENER) propuesto en el proyecto dependería de la Secretaria de Energía del Ministerio de Planificación y se dedicaría al desarrollo de fuentes energéticas renovables.
-
Atlas Mundial de la Energía Solar y Eólica
| | InternacionalesIRENA, la Agencia Internacional de las Energías Renovables fundada en el año 2009 y que cuenta con la participación de 158 Estados Miembros, se ha convertido en un actor principal para el desarrollo de este tipo de energías en el mundo. En este sentido, ha puesto en marcha un nuevo proyecto que consiste en el desarrollo de un Atlas Mundial de la Energía Solar y Eólica, que busca combinar y ampliar las bases de datos existentes en todo el mundo en relación al potencial eólico y solar.
-
Anuncian una turbina eólica capaz de convertir 1.000 litros de agua al día del aire
| | InternacionalesLa empresa francesa Eole Water anuncia un prototipo de turbinas eólicas que podría revolucionar la falta de agua en muchos enclaves desérticos del planeta. La compañía asegura haber modificado el diseño de las turbinas tradicionales por una capaz de sacar hasta 1.000 litros de agua al día de la atmósfera.
-
China: 11.409 aerogeneradores en 2011
| | InternacionalesChina, potencia mundial de la energía eólica. En 2011 China instaló 11.409 aerogeneradores, lo que equivale a 17,6 GW eólicos, con lo cual la capacidad total instalada del parque eólico ascendió a 62,4 GW. La tasa de crecimiento anual de la energía eólica es de un 39,4%.El informe fue completado por la Asociación China de la Energía Eólica a través de investigaciones y estadísticas del mercado eólico chino en 2011, entre diciembre de 2011 y marzo de 2012. Para garantizar la exactitud de la información contenida en este informe, los datos y cifras se han tomado de los fabricantes de equipos de generación eólica. Las estadísticas han sido verificadas por los fabricantes de equipos eólicos, las agencias gubernamentales locales y los promotores de parques eólicos.
-
Uruguay: Gamesa entra con un acuerdo de suministro de 50 MW
| | RegionalesGamesa ha entrado en Uruguay gracias a la firma de un primer acuerdo de suministro para la entrega de 25 aerogeneradores G90-2,0 MW al parque eólico de 50 megavatios (MW) de potencia que desarrolla Abengoa en el país. Abengoa está desarrollando este complejo eólico a través de las sociedades Teyma e Inabensa en Peralta, en el Departamento de Tacuarembó, indica el grupo presidido por Jorge Calvet en un comunicado.
-
Panamá: Aerogeneradores para Colón
| | InternacionalesEl futuro de Panama estará muy ligado al uso creciente de fuentes renovables de energía, como los vientos.Recientemente el Laboratorio Marino de Punta Galeta, estación de campo del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, en Colón y cerca a la entrada Caribe del Canal, acaba de instalar los primeros generadores eólicos en Panamá.