-
Prueba del "VI Taller de aerogeneradores"
| | NacionalesEn Abril de 2012 se llevó a cabo el 6to Curso de Fabricación de Aerogeneradores de Baja Potencia organizado entre 500rpm y la Asociación Argentina de Energía Eólica, el mismo se probo el domingo 6 de Mayo a partir de las 13hs en la costa del Río en Vicente Lopez, calle Melo y el río.
-
Chile: financiación para el mayor parque eólico
| | RegionalesTendrá 50 aerogeneradores de Siemens y 115 MW eólicos.Chile ofrece un programa significativo de crédito a las energías renovables.Andrews Kurth ayuda a AEI y a Pattern Energy Group LP en la financiación de la construcción del mayor parque eólico en Chile.
-
Brasil: Gestamp Wind pone en marcha 40 MW por 67 millones
| | RegionalesGestamp Wind, la división de energía eólica de Gestamp Renewables ha comenzado la operación comercial de los parques Cabeço Preto I y Cabeço Preto IV en Rio Grande Norte (Brasil), que tienen una capacidad instalada total de 40 megavatios (MW) y cuya inversión total ha superado los 67 millones de euros, informó la compañía.
-
Ecuador: Proyecto Eólico Baltra - Santa Cruz
| | RegionalesEl Gobierno del Ecuador y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDP), firmaron un acuerdo para la ejecución del proyecto “Ecuador: Energía Renovable para la Generación de Electricidad – Electrificación Renovable de las Islas Galápagos” (proyecto ERGAL), que es financiado con aportes del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable y donaciones del Fondo Mundial para el Ambiente (GEF).
-
Panamá: Cinco proyectos eólicos en construcción y diseño final
| | RegionalesLa generación de electricidad en Panamá se realiza hasta ahora solo a través de los métodos tradicionales. El 49.33% lo representa la generación a través de las hidroeléctricas, el 33.83% los generadores térmicos (uso de búnker y diesel), 9.06% las plantas de carbón y el resto lo representan las empresas que se autoabastecen.
-
El Salvador: proyecto eólico en Ahuachapán
| | RegionalesASI confirmó que en Ahuachapán esta próximo a ejecutar el proyecto de generación de energía eolo-eléctrica, mismo que estaría concluido en 2013.