-
Edenor, cada vez más complicada: ya pierde cerca de $ 1 millón diarios
| | NacionalesLa semana pasada, Edesur anunció pérdidas de $ 140 millones durante el primer trimestre. Ayer, fue el turno a Edenor. La mayor distribuidora de electricidad del país también transita por el mismo sendero. Entre enero y marzo, registró un balance negativo de $ 90,6 millones, cifra que marca un 80% de incremento en relación al balance de igual período de 2011, cuando llegó a los $ 28 millones.
-
URUGUAY - Las industrias podrán instalar aerogeneradores y vender a UTE
| | RegionalesEl Poder Ejecutivo tiene listo un decreto que habilitará a las industrias a instalar sus generadores eólicos y a vender el excedente a UTE.Incluso podrán asociarse entre varias firmas del sector para generar energía.
-
Brasil - La microgeneración atrae fabricantes italianos
| | RegionalesLa empresa italiana Ropatec invertirá 1,5 millones de dólares (1,17 millones de euros) en la importación de equipos generadores de viento vertical con una capacidad de 750 W a 30 kW, acción que se enmarca en el naciente mercado que, de acuerdo con las normas de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL) recientemente aprobadas, permitirá a empresas y hogares generar su propia energía.
-
EEUU - Abren estación eólica de Gestamp en Maryland
| | InternacionalesLa división de energías renovables de la española Gestamp anunció la inauguración del parque eólico Roth Rock, en Estados Unidos.La instalación, ubicada en el condado de Garret, en el estado de Maryland, cuenta con 20 aerogeneradores Nordex de 2.5 MW de potencia.
-
Hawaii - BP y Sempra desarrollan un parque eólico con almacenamiento
| | InternacionalesEl proyecto, llamado Auwahi, está siendo desarrollado al sureste de Maui (islas Hawaii) de la mano de un consorcio formado por el gigante petrolero británico BP y la empresa energética estadounidense Sempra Gas & Power. La instalación contará con ocho aerogeneradores de 2,6 MW de Siemens (21 MW) y baterías de alta potencia capaces de almacenar hasta cuatro megavatios de energía eléctrica.
-
Brasil - Acciona entra con 120 MW al mercado eólico
| | RegionalesAcciona Windpower, filial del grupo Acciona dedicada al diseño, fabricación y venta de aerogeneradores, ha firmado con la compañía CPLF Renováveis, filial del grupo brasileño CPFL, un contrato para el suministro, instalación y mantenimiento de 120 MW destinados al parque eólico de Atlántica, situado en el estado de Rio Grande do Sul, al sur del país. Según informa la compañía española, se trata del primer contrato que obtiene en el país latinoamericano.