-
Gamesa presenta el primer aerogenerador del mundo certificado en Ecodiseño
| | InternacionalesGamesa ha conseguido certificar en “Ecodiseño -por la entidad de acreditación TÜV y conforme a la norma ISO 14006/2011- el primer aerogenerador del mundo, la G128-4,5 MW”.
-
Eólica marina en China: 5.000 MW eólicos en 2015
| | InternacionalesShanghai Electric proveerá 26 aerogeneradores con una capacidad de 3,6 megavatios cada uno, para este gran proyecto eólico. La empresa de energía eólica de China Shanghai Donghai, la cual desarrolló el mayor parque eólico en alta mar del país asiático, invertirá el próximo año 1.900 millones de yuanes (unos 242 millones de euros) en la segunda fase del proyecto “Puente sobre el Mar al Este de China” y tendrá una potencia de 100 megavatios.
-
Plan alemán para desarrollar la energía eólica marina
| | InternacionalesAngela Merkel quiere fomentar la construcción de parques eólicos en alta mar, así como la ampliación de la red de distribución eléctrica en Alemania, dentro del marco de una política de cambio energético. Alemania decidió el pasado año 2011 abandonar la energía nuclear en 2022. Este impulso a la eólica marina, ha señalado Merkel, es el segundo gran proyecto político para ampliar las redes de distribución para distribuir energía eólica desde el norte hacia el sur.
-
Ingeteam abre filiales en Polonia y Chile para invertir en eólica.
| | RegionalesLa empresa Española, Ingeteam, ha abierto sendas filiales en Polonia y Chile para avanzar en su estrategia de internacionalización y apostar por negocios como los de la energía eólica, la fotovoltaica y la tracción ferroviaria, anunció en un comunicado.Como parte de este esfuerzo de internacionalización, la compañía ya ha abierto filiales en países como Brasil, México, Alemania, República Checa, China, Italia, Francia y Estados Unidos.
-
Latinoamérica paga el doble que Europa por las energías renovables
| | RegionalesPara Björn Pieprzyk, de la Federación Alemana de Energía Renovable (BEE, por sus siglas en alemán) “los países latinoamericanos siguen pagando el doble de lo que cuesta la energía renovable en Europa”, y sostiene que entre las razones para eso se encuentra en que la región aún es un mercado nuevo en el tema y que “para que las empresas inviertan se necesitan estructuras claras para energía renovable y condiciones estables para las inversiones”.
-
El parque eólico Arauco será el anfitrio del lanzamiento del cluster eólico Argentino
| | NacionalesEl parque eólico Arauco será el anfitrión, en los primeros días de junio, del lanzamiento del Clúster Eólico Argentino. El evento será encabezado por el gobernador Beder Herrera y la ministra de Producción de la Nación, Débora Giorgi. El objetivo de la conformación del clúster es poder avanzar en la fabricación e integración de componentes para aerogeneradores de origen nacional, sustituyendo paulatinamente los de origen extranjero.La información fue suministrada por el secretario de Obras Públicas de La Rioja, Fernando Carbel, tras una reunión de trabajo que mantuvo, en las oficinas del INTI, con el Director ejecutivo del CIPIBIC, Rubén Fabrizio; de la que también participaron Ricardo del Valle y José Luis Esperon, quienes planificaron las actividades a desarrollar en esa fecha.