-
Chile - Avanza proyecto para construir un parque eólico en el norte
| | RegionalesPacific Hydro espera iniciar la construcción del proyecto el primer semestre de 2013, una vez obtenido el permiso ambiental. La inversión para Punta Sierra se ha estimado en US$250 millones.El proyecto, que se ubicará en la zona centro norte, generará cerca de 310 GWh/año, suficiente para abastecer a 175 mil hogares.
-
Perú Energía Renovable obtiene concesión temporal para futura central eólica
| | RegionalesLos estudios se realizarán en el distrito y provincia de Huarmey, departamento de Ancash, por un plazo de 24 meses contados a partir de este viernes.Perú Energía Renovable presentó el 15 de marzo la solicitud sobre el otorgamiento de la concesión temporal para realizar los respectivos estudios.
-
Uruguay concretará 1.200 megavatios de energía eólica
| | RegionalesEn el marco de las III Jornadas de Energía Eólica, autoridades de gobierno reafirmaron que Uruguay apunta a dos metas para 2015 en materia de energía: alcanzar una matriz energética compuesta por el 50% de energías renovables y 1.000 MW de energía eólica.Las III Jornadas de Energía Eólica comenzaron este jueves con la presencia del ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, el director nacional de Energía, Ramón Méndez, y el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla.
-
España - Andalucía contará a final de año con 154 MW más de energía eólica
| | InternacionalesUn total de nueve instalaciones eólicas andaluzas entrarán en funcionamiento antes de que concluya 2012, lo que supondrá incrementar la potencia instalada proveniente de fuentes renovable de la comunidad en casi 154 megavatios (MW). Estas infraestructuras, actualmente en construcción, se hallan localizadas en las provincias de Almería, Cádiz, Granada y Málaga, y aportarán energía suficiente para abastecer las necesidades eléctricas de 67.600 hogares, mientras que evitarán la emisión de más de 120.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, como si retirásemos 65.000 vehículos de la circulación. Actualmente, la región andaluza dispone ya de 3.092 MW distribuidos en 136 parques.
-
Festejos del Día Mundial del Viento organizados por la AAEE
| | NacionalesFELIZ DIA DEL VIENTO!!!!En el día de la fecha, se celebro en "la plaza de los vientos" sobre la costa de Vicente López (Buenos Aires) una nueva edición local del Día Mundial del Viento, donde nuevamente la AAEE (Asociación Argentina de Energía Eólica) promociono la organización de los festejos. Este año se tomo la iniciativa de elegir a un embajador del viento en los distintos países. La AAEE impulso la elección del intendente en donde se encuentran ubicadas nuestras oficinas, el Dr. Jorge Macri. En honor a su día, el viento se hizo presente, dándonos la oportunidad de disfrutar en funcionamiento de uno de los aerogeneradores realizados por el "Taller de Armado de Aerogeneradores de Baja Potencia", brindado por la AAEE junto al Ing. Esteban van Dam. Nuestro Presidente el Dr. Erico Spinadel se dirigió al público presente con unas palabras motivadoras sobre el aprovechamiento del recurso eólico. Luego el Dr. Macri expreso su deseo de llevar a cabo estudios eólicos para la implementación de esta tecnología en la ribera de nuestra localidad.Una vez finalizado el acto, se paso a visitar unos stands con trabajos de escuelas industriales de la zona, donde los chicos realizaron pequeños modelos de molinos, esculturas y una barrileteada. El Día Mundial del Viento, instituido por la GWEC y la EWEA, en el que se celebran a lo largo del globo con distintos actos homenaje las oportunidades que ofrece la eólica, una energía limpia, inagotable y, ante todo, nuestra.El aerogenerador de 700 W en todo su esplendorDe izquierda a derecha: Dr. Ludovico Grillo, Dr. Jorge Macri, Dr. Erico Spinadel e Ing. Carlos BadanoTrabajos de los alumnosDía Mundial del Viento 2012: ¿Qué puede hacer la eólica? ¿Qué puede hacer la energía eólica por Argentina?1) Contribuir a la recuperación económica creando empleo y riqueza, y evitando transferencias de rentas a otros países para comprar combustibles fósiles2) Reducir la dependencia energética y garantizar la seguridad de suministro3) Frenar el cambio climático al evitar emisiones de CO24) Actuar como ejemplo del modelo productivo que necesita Argentina, intensivo en inversión en I+D y exportador de tecnologíaY, ¿qué hace falta para prolongar su historia de éxito?1) Que el Gobierno demuestre su apuesta por el sector dictando ya un nuevo marco regulatorio que garantice su desarrollo2) Que las empresas/inversores crean e inviertan en el sector eólico3) Que nos sigas apoyando. Porque el viento es nuestra energía
-
Comenzó la obra del polo tecnológico
| | NacionalesEmpezaron a nivelar el terreno. Los trabajos demandarán 18 meses y 61 millones de pesos. Comenzó la construcción del polo tecnológico que albergará la fábrica de torres y aerogeneradores eólicos de baja y media potencia en esta ciudad.Desde el municipio informaron que el primer depósito se realizará a la empresa adjudicataria Codam el viernes de esta semana, pero de todas maneras ya estaba estipulado que las obras comenzaran durante estos días.