-
La eólica ralentiza su crecimiento en Estados Unidos
| | InternacionalesApenas cuatrocientos megavatios ha conectado Estados Unidos (EEUU) en los tres meses del verano de 2010: julio, agosto y septiembre. La exigua cifra contrasta con los 1.200 megas que ha conectado durante el mismo período China o con los más de ochocientos que la Asociación Eólica Estadounidense estima ha conectado la Unión Europea en ese trimestre.
-
Desalinizar agua con energía eólica
| | InternacionalesCon más de dos mil millones de personas sin acceso a agua potable, investigadores de todo el mundo tratan de encontrar soluciones como la desalinización. A pesar de que desalinizar agua es un proceso que consume mucha energía que requiere de osmosis inversa, muchos diseñadores han ideado sistemas que lo logran usando energías renovables, para primero generar electricidad, y luego usar esta para purificar el agua. Pero el sistema de la compañía estadounidense Aeolus es diferente, ya que utiliza la energía eólica no para producir electricidad, sino para producir energía mecánica directa del viento.
-
Se pone en marcha proyecto de planta nacional de aerogeneradores en Cutral Co (Neuquén)
| | NacionalesEl polo tecnológico de Cutral Co dio un nuevo paso para ser una realidad, según anunció el intendente Ramón Rioseco, al confirmar que se enviaron todas las carpetas técnicas necesarias para el desarrollo de una planta de aerogeneradores. “El proyecto tiene tres etapas, que se llevarán a cabo durante tres años. En la primera etapa se enviarán 17 millones de pesos, que es el desembolso inicial para la construcción de la planta. La idea es producir aerogeneradores de alta, media y baja potencia”, mencionó Rioseco.
-
EE.UU.: California rechaza paralizar el desarrollo de las energías renovables
| | InternacionalesEl triunfo de la derecha republicana en el Congreso afectará negativamente al desarrollo de las energías renovables, especialmente a la eólica y a la termosolar, pero al menos hay una buena noticia. Los californianos han votado en contra de suspender la ley sobre cambio climático en la consulta realizada el martes 2 de noviembre sobre la Proposición 23, con el 59 por ciento de votos en contra y el 41 por ciento a favor.
-
Oportunidades comerciales de la eólica en China
| | InternacionalesComo todos los años en abril, tendrá lugar la Chinese Wind Energy Exhibition (CWEE), una oportunidad única para conocer el nivel de desarrollo de la energía eólica en China y aprovechar las oportunidades comerciales de este pujante mercado. El evento tendrá lugar en Shangai, del 8 al 10 de abril de 2011. Los socios de la Asociación Argentina de Energía Eólica contarán con un importante descuento (25%) en el evento.
-
Grupo español invertiría US$ 180 millones en energía eólica en Perú
| | RegionalesEl Grupo Acciona de España podría invertir en Perú hasta US$ 180 millones en la construcción de parques eólicos que permitan la generación de electricidad en base a la fuerza del viento, anunció su presidente José Manuel Entrecanales. “Pensamos desarrollar proyectos eólicos, en una primera fase, por aproximadamente 110 o 120 megavatios (MW) de energía que vienen a costar US$ 1,6 millones por megavatio”, señaló.