-
Inversores españoles radicarían proyecto eólico marino en Chubut
| | NacionalesUn grupo de empresarios de origen español, representando al Grupo Capitol, visitó la provincia de Chubut días pasados. En ese marco se efectuó una reunión este viernes con el gobernador Mario Das Neves y los ministros coordinador de Gabinete, Pablo Korn, y de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones, Eduardo Arzani, en la Casa de Gobierno, a los efectos de radicar en Chubut un importante proyecto de energías renovables, dentro del campo “Eólico-Marino”.
-
Reunión preparatoria de cumbre de energías renovables
| | InternacionalesEn Abu Dhabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos (E.A.U.), tuvo lugar la IV Reunión Preparatoria de la I Asamblea de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). Los 500 delegados de 128 países de los distintos rincones del mundo estuvieron cargados de ideas y criterios sobre las proyecciones que debe alcanzar IRENA, como importante organización multilateral.
-
El Tribunal de la UE suspende las ayudas al carbón
| | InternacionalesLa Unión Europea apuesta por lo más razonable: suspender las ayudas al carbón, que apenas emplea 8.000 personas frente a 180.000 en las energías renovables. El Tribunal de la Unión Europea ha decidido suspender de forma cautelar la decisión de la Comisión Europea (CE) de autorizar la concesión de compensaciones a las compañías eléctricas españolas que utilizan carbón autóctono para producir electricidad.
-
República Dominicana: incentivos para las renovables y proyecto de contadores bidireccionales
| | RegionalesEl presidente de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Enrique Ramírez, dijo que la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y las distribuidoras de electricidad preparan los mecanismos necesarios para instalar contadores bidireccionales, que permitan que los autogeneradores manden al Sistema Eléctrico Interconectado (SENI) su energía sobrante. También especificó que desde 2008 el monto de los incentivos aprobados por ese organismo para la generación de energía renovable ha ascendido a 1,68 millones de dólares (1,2 millones de euros).
-
NICARAGUA El Gobierno proyecta generar un 94% de energía con fuentes renovables en 2017
| | RegionalesAsí lo informó el ministro nicaragüense de Energía y Minas, Emilio Rappaccioli en el marco del de la XLI Reunión de Ministros de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), que se celebró en Managua. Nicaragua, aseguró el ministro, proyecta elevar a un 85% la cobertura eléctrica en todo el país en el 2014, y generar un 94% de la energía con fuentes renovables en 2017.
-
Esperan que entre 2016 y 2025 la provincia de Quebec sume 8.000 MW eólicos
| | InternacionalesEs la visión estratégica que la Asociación Canadiense de Energía Eólica (CanWEA, por sus siglas en inglés) ha presentado en la apertura de la 26ª conferencia anual de la asociación y exposición en Montreal. Bajo el título 2025 - WindVision 2025 - Una Estrategia para Quebec, se propone que un promedio de 800 MW de capacidad de energía eólica se añadan cada año entre 2016 y 2025, hasta completar un total de 8.000 MW.