-
Dictamen favorable para dos proyectos sobre energía eólica
| | NacionalesDías pasados, obtuvieron dictamen favorable en la Comisión de Minería, Energía y Combustibles de la Cámara Alta, dos proyectos de la Senadora Nacional por el PJ-Chubut Graciela di Perna, sobre la energía eólica. Un proyecto que propone el 17 de septiembre como Día Nacional de la Energía Eólica (en conmemoración a la puesta en funcionamiento del parque eólico Antonio Morán), y otro proyecto de adhesión al Día Mundial del Viento (15 de junio).
-
Escocia asigna 80 millones de euros a la eólica marina
| | InternacionalesEl gobierno escocés ha anunciado la creación de un fondo público de 70 millones de libras esterlinas (80,3 millones de euros) cuyo fin será estimular la industria eólica marina mediante ayudas a la mejora de los puertos, fábricas y varios otros eslabones de la cadena de suministro del sector. El primer ministro escocés, Alex Salmond, asegura que el fondo permitirá la ejecución de su Plan Nacional de Infraestructuras Renovables.
-
2 nuevos parques eólicos en la provincia más pobre de China
| | InternacionalesEl proyecto de energía eólica dispondrá de unidades generadoras de 1,5 megavatios, con una capacidad instalada de 49,5 megavatios y una inversión dinámica de 110 millones de yuanes. Los dos parques eólicos deberán entrar en funcionamiento en el segundo semestre de 2011.
-
Ya tiene declaración de impacto ambiental positivo el mayor proyecto eólico de Puerto Rico
| | RegionalesLa Declaración de Impacto Ambiental Preliminar (DIA-P) de Finca de Viento Santa Isabel, el proyecto de energía eólica más grande a desarrollarse en la Isla, fue presentada el 4 de noviembre en vista pública por la Administración de Asuntos Energéticos (AAE). Finca de Viento Santa Isabel consistirá en la instalación de unas 65 turbinas de viento, que producirán hasta 75 megavatios de energía limpia y renovable, informó el director ejecutivo de la AEE, Luis Bernal.
-
Eólica en Ecuador: Rafael Correa apuesta por el parque eólica de Loja
| | RegionalesTal como ya se anunció previamente en esta web, el parque eólico de Loja está a punto de hacerse realidad, y para ello se han destinado 40 millones de dólares, que servirán para su ejecución. El presidente Rafael Correa resolvió apoyar el plan de energía eólica que impulsa la Prefectura de Loja; para ello se han destinado 40 millones de dólares, que servirán para su ejecución.
-
Los biocombustibles introducen especies invasoras en la agricultura
| | InternacionalesLa producción de biocombustibles consume mucha agua, puede introducir especies potencialmente invasoras en la agricultura y ocupar espacios naturales protegidos, según ha alertado el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma). Así se desprende un nuevo informe del Pnuma, en el que esta agencia de la ONU advierte de la necesidad de administrar de manera equilibrada la producción de biocombustibles en la lucha contra el cambio climático.