Las turbinas se instalarán en terrenos de la Autoridad de Tierras en el mencionado municipio. Dichos terrenos -de uso agrícola- componen una finca de aproximadamente 3.700 cuerdas. Empero, luego de ser construido, el proyecto sólo usará de forma permanente 21 cuerdas, es decir, un 0,5% del total.
Bernal explicó que el desarrollar y operador del proyecto, Pattern Energy, le venderá toda la energía generada a la Autoridad de Energía Eléctrica por los próximos 20 años, de conformidad con el Acuerdo de Compraventa de Energía que ambas partes suscribieron en junio pasado.
"El proyecto propuesto adelanta la política pública energética del Gobierno de Puerto Rico de diversificar nuestras fuentes de energía, promover el desarrollo económico y proteger el medio ambiente", dijo Bernal.
Añadió que la DIA-P sometida ante la Junta de Calidad Ambiental está fundamentada en estudios rigurosos y cumple con las normas y reglamentos aplicables para la protección ambiental.
Sobre este particular, Roberto León, consultor del proyecto y representante de Pattern Energy, precisó que los estudios incluidos en la DIA-P incluyen de viento, de arqueología, de flora y fauna, de ruido y de impacto ambiental.
"Para este proyecto se han llevado a cabo todos los estudios ambientales requeridos y algunos no requeridos", dijo León, quien aseguró que la construcción y operación de Finca de Viento Santa Isabel armonizarán con la actividad agrícola que se lleva a cabo en el municipio.
El proyecto contempla una inversión privada de $215 millones. Durante su construcción generará más de 300 empleos, cifra que se reducirá a 20 durante su operación.
Bernal explicó que una vez aprobado, el proyecto comenzará a erigirse en el primer trimestre del 2011 y su operación comenzaría durante el cuarto trimestre de ese mismo año.
Expuso que el desarrollo de proyectos como Finca de Viento Santa Isabel es indispensable para lograr las metas de diversificación energética que el Estado se impuso por ley, destinadas a reducir la actual dependencia de 69% de derivados de petróleo.
Actualmente Pattern Energy tiene en su cartera de desarrollo más de 4.000 megavatios en 11 estados norteamericanos y cuatro países.
Fuente: http://www.elnuevodia.com/
Publicar un comentario