-
UE: directrices para conciliar el desarrollo de la energía eólica y la política de biodiversidad
| | InternacionalesSi bien, en términos generales, la energía eólica no representa una amenaza para la flora y fauna silvestres, la situación o el diseño inadecuados de los parques eólicos pueden tener repercusiones negativas en especies y hábitats vulnerables. Tal es el motivo por el que la Comisión Europea ha publicado unas directrices para el desarrollo de la energía eólica en zonas naturales protegidas.
-
Aerogenerador solar personal
| | InternacionalesLas ciudades del mundo son el hogar de más de la mitad de la población y están obligadas a liderar el cambio ecológico, involucrándose en cuestiones que logren lugares verdaderamente sostenibles. Greenerator es un generador de energía solar y eólica de bajo coste que podría ser la solución a la falta de espacio donde colocar dispositivos de energías renovables en los grandes edificios de las ciudades.
-
Mantenimiento de aerogenerador a 100 m de altura con el molino en movimiento!
| | InternacionalesEn la foto puede verse a un ingeniero realizando labores de mantenimiento en un molino de energía eólica a más de 100 metros del suelo; mientras lo hace, el molino sigue en movimiento.
-
Avanza proyecto de parque eólico marino en España
| | InternacionalesEl proyecto catalán de construir el primer parque eólico marino español en Tarragona está avanzando a pasos agigantados. El proyecto se desarrollará en dos fases: en la primera se instalarán un máximo de cuatro aerogeneradores anclados en el fondo del mar a unos 3,5 kilómetros de la costa, con una potencia total que no superará los 20 MW. El plazo estimado de funcionamiento es en 2012. En la segunda etapa: se colocarán hasta ocho aerogeneradores flotantes a unos treinta kilómetros de la costa. La potencia máxima no superará los 50 MW. El plazo de entrada en vigencia de la segunda fase está prevista para 2014.
-
En Santa Fé la EPE busca alternativas como la energía eólica y la solar
| | NacionalesEn paralelo a las inversiones realizadas y a las tareas en marcha para mejorar su capacidad operativa, la Empresa Provincial de Energía de Santa Fé (EPE) trabaja por estas horas en la búsqueda de energías alternativas y en la elaboración de nuevas normas reguladoras del servicio para potenciar el consumo energético racional. En cuanto a las alternativas, recordó que la Empresa Provincial de la Energía tiene programas en marcha y se apunta a profundizar fuentes renovables como la "solar y la eólica" para el mediano plazo.
-
España: nueva fábrica de aerogeneradores absorbe ex-empleados de astillero cerrado
| | InternacionalesRecientemente ha cerrado Astilleros de Huelva, debido a la "defunción del sector naval de Huelva". Además de las prejubilaciones e indemnizaciones, se planteó la recolocación de un total de 54 trabajadores que podrán ser absorbidos por un nuevo proyecto empresarial. La compañía Electria se ha mostrado dispuesta a la absorción de estos 54 empleados en su nuevo proyecto empresarial en la provincia de Huelva --pionero de este grupo en Andalucía--, el cual consistirá en la fabricación de aerogeneradores.