­

Se pone en marcha proyecto de planta nacional de aerogeneradores en Cutral Co (Neuquén)

El polo tecnológico de Cutral Co dio un nuevo paso para ser una realidad, según anunció el intendente Ramón Rioseco, al confirmar que se enviaron todas las carpetas técnicas necesarias para el desarrollo de una planta de aerogeneradores. “El proyecto tiene tres etapas, que se llevarán a cabo durante tres años. En la primera etapa se enviarán 17 millones de pesos, que es el desembolso inicial para la construcción de la planta. La idea es producir aerogeneradores de alta, media y baja potencia”, mencionó Rioseco. 

La documentación viajó en varias cajas hasta el Ministerio de Planificación de la Nación, a cargo de Julio De Vido, para que se evalúe y luego se envíe el dinero acordado para su inicio.

El socio técnico es el INVAP, que también sería el encargado de encabezar la gestión de la planta. La tecnología a aplicar en aerogeneradores de baja potencia es propiedad del INVAP que busca ahora sumar nuevas patentes para aerogeneradores de alta potencia.

Rioseco se mostró satisfecho por el avance pero aseguró que recién será un hecho cuando la Nación haga el depósito. “Ya les enviamos el número de cuenta bancaria junto con los documentos”, informó entre sonrisas el jefe comunal. Serán 17 millones de pesos como primer desembolso, luego certificaciones trimestrales hasta completar los 84 millones de pesos que implica el proyecto.

“Tenemos el sistema de comunicación muy aceitado con Buenos Aires así que consideramos que no habría mayores demoras. No creo que el fallecimiento del ex presidente Néstor Kirchner sea un motivo para retrasos. En todo caso si es necesario vamos a viajar a Buenos Aires el próximo jueves”, dijo Ramón Rioseco a la prensa.

El polo tecnológico estará ubicado a varios kilómetros del centro de Cutral Co hacia el oeste. Luego de la entrada al aeropuerto se encuentra un ingreso asfaltado para la planta de separación de gas de Apache denominada Loma Negra. Al oeste de este camino se encuentran las 60 hectáreas que se destinarán al polo tecnológico. “Yo sé que a la gente le cuesta mucho dimensionar este proyecto, que puede cambiar la matriz productiva de Cutral Co para los próximos 50 años, porque la gente es muy pragmática. Si no ve no cree, bueno esperemos que dentro de poco pueda verse en ladrillos el inicio de este polo tecnológico”, describió el intendente Ramón Rioseco.

El jefe comunal se mostró confiado en el avance de la propuesta que está impulsada desde hace más de dos años atrás. "Estamos en la etapa final, si tenemos el primer desembolso podemos arrancar la obra. Estaríamos licitando lo antes posible", indicó. Rioseco confía en que el proceso licitatorio podría lanzarse antes de fin de año.

La apreciación la fundamentó en que esta vez el atraso provino por parte del municipio. "Nos demoramos nosotros en esta última semana. El Invap estaba armando el proyecto técnico y tuvieron que convocar un equipo de veinte ingenieros para poder armarlo en una semana", manifestó.

Especificó que desde el ministerio de Planificación de Nación se los "apuraba" porque hubo una reestructuración presupuestaria para ese área que integra el Ejecutivo nacional. "Tenían disponibles los fondos para enviarlos, espero que ahora se pueda avanzar, por eso nos apuraba el tiempo y por eso estamos trabajando", subrayó.

Cutral Có es una localidad petrolera de la provincia de Neuquén. Se encuentra a la vera de la ruta nacional 22, a 109 kilómetros de Neuquén Capital. 

Fuente: http://www.rionegro.com.ar/

              http://www.lmneuquen.com.ar/


Publicar un comentario