• España: vandalismo en parque eólico

    | | Internacionales

    Energies Renovables d'Anoia (ERA), promotora de un parque eólico en la Serra de les Feixes d'Orpí (Anoia), han denunciado diversos actos de sabotaje cometidos en las torres de medición de viento que tiene instaladas en ese paraje. Estas acciones vandálicas, que están siendo investigadas por los Mossos d'Esquadra, han ocasionado a la empresa unos daños valorados en más de 200.000 euros.  

  • Uruguay: UTE incorporará 200 MW eólicos en una nueva modalidad de asociación público/ privada

    | | Regionales

    Consultado el Director de UTE Gerardo Rey informó que dentro de los planes para incorporar energía con fuentes renovables UTE destaca tres grandes líneas de acción: una tendiente a incorporar 300 MW de fuente eólica para lo cual ya se realizó la licitación que permitirá adjudicar los primeros 150 MW en enero del 2011. Otra línea de acción refiere a incorporar al menos 200 MW de energía con fuente en biomasa. 

  • México: evalúan potencial eólico en Baja California Sur

    | | Regionales

    Un estudio elaborado por el Instituto Tecnológico Superior de Mulegé (ITESME) y la empresa BedgOM, permitirá evaluar las características eólicas de la región de la Laguna de San Ignacio, en el municipio de Mulegé, en Baja California Sur, para determinar si es viable producir ahí energía eléctrica a partir del viento. 

  • España: harán un seguimiento riguroso de los proyectos industriales y de I+D+i asociados al concurso

    | | Internacionales

    El consejero de Industria y Desarrollo Tecnológico del Gobierno de Cantabria, Juan José Sota, ha advertido a las empresas adjudicatarias del concurso de asignación de potencia eólica de que se hará un "seguimiento muy riguroso" de los plazos de ejecución de los proyectos industriales y de I+D+i asociados a este plan. En los próximos días se publicará ya definitivamente en el Boletín Oficial de Cantabria la lista de las empresas adjudicatarias --momento a partir del cual también se podrán presentar los recursos contra el proyecto.

  • España: estiman en € 1.100 millones el ahorro con el recorte de primas

    | | Internacionales

    El Consejo de Ministros español aprobó el 3 de diciembre la nueva normativa para las energías eólica y solar termoeléctrica, pendiente desde el pasado mes de julio cuando patronales y Ministerio de Industria cerraron con acuerdo el contenido de la regulación. En total, con todas las medidas aprobadas, Industria calcula que se ahorrarán unos 1.100 millones de euros en retribución hasta 2013. 

  • España: en San Sebastián enviarán felicitaciones de Navidad usando energía eólica

    | | Internacionales

    Los donostiarras podrán enviar sus felicitaciones de Navidad 'on line' a través de ordenadores alimentados por miniaerogeneradores e instalados, desde el 3 de diciembre hasta el próximo 3 de enero, en el Alderdi Eder de San Sebastián. De este modo, Fomento de San Sebastián aprovechará las fiestas navideñas para dar a conocer la energía minieólica, su nueva apuesta en el proceso para integrar las energías renovables en la ciudad y generar nichos de negocio en torno a ellas.