-
En menos de un año se podría iniciar un proyecto de energía eólica en Tierra del Fuego
| | NacionalesAutoridades de gobierno manifestaron que a fines de 2011 Tierra del Fuego estaría en condiciones de iniciar proyecto de energía eólica sustentable. Fue en el marco del Tercer Congreso Sudamericano en la materia, que se realizó en Buenos Aires. Lo anunciaron funcionarios de la Secretaría de Hidrocarburos y de la dirección Provincial de Energía, que están trabajando sobre el tema en forma conjunta con la Cooperativa Eléctrica de Río Grande.
-
Inician construcción del parque eólico más grande de Centroamérica
| | RegionalesLos trabajos de apertura de caminos han comenzado en el municipio de Santa Ana, Francisco Morazán. La historia de la energía eléctrica en Honduras comenzará a cambiar a partir del 8 de diciembre. La construcción del parque eólico más grande de Centroamérica arrancó ese día a cargo del consorcio formado por Gamesa e Iberdrola Ingeniería y Construcción.
-
España: habrá en 2011 6.700 millones de euros en primas a renovables tras los recortes
| | InternacionalesEl Ministerio de Industria calcula que las primas del régimen especial, que incluyen los incentivos a las energías renovables y a la cogeneración, se situarán en 2011 en 6.759 millones de euros, ligeramente por debajo de la partida prevista para 2010 por el regulador de la energía. De hecho, esta cifra es un 0,4%, o apenas 28 millones, inferior a los 6.787 millones de euros en primas al régimen especial previstas para 2010 por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en su última revisión, después de haber elevado en un 15% su pronóstico inicial, de 5.888 millones.
-
México: Calderón presenta atlas de energía “limpia”
| | RegionalesEl presidente Felipe Calderón ofreció un mensaje a medios, sin preguntas, para difundir el mapa de potencial eólico y solar mexicano que abre oportunidades para inversiones millonarias. Antes, directivos e inversionistas de las empresas Masdar, Iberdrola, Rubenius y del Grupo Acciona, que asisten a la exposición Green Solutions, durante los trabajos de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP16), se entrevistaron a puerta cerrada con Calderón.
-
Chile: Parque eólico Totoral obtiene registro ante Naciones Unidas para emitir bonos de carbono
| | RegionalesEl parque eólico Totoral (46 MW) desarrollado por SN Power fue registrado bajo el Mecanismo de Desarrollo limpio (MDL) ante la Convención Marco de Cambio Climático de las Naciones Unidas, lo que otorga al proyecto el derecho a emitir reducciones de emisiones certificadas, dado que el centro ayuda a mitigar gases efecto invernadero.
-
Posibilidades técnicas de la red eléctrica Argentina
| | NacionalesWindAR2010 resultó otra vez una caja de resonancia de la actualidad sectorial. "Argentina Eólica, presente y futuro, estrategias a seguir", fue el tema que abordó el Dr. Héctor Mattio, Director del Centro Regional de Energía Eólica (CREE). Ver video