-
Albergará México la mayor fábrica de baterías de energía eólica y solar
| | RegionalesEl presidente Felipe Calderón afirmó que para combatir el cambio climático una de las medidas a emprender es la difusión masiva del uso eficiente de la energía y favoreció otorgar financiamiento público para crear procesos tecnológicos encaminados al consumo de energías limpias. Indicó que los daños por el cambio climático consumen los presupuestos de las naciones y en este sentido afirmó que México gasta más reparando los daños causados por el cambio climático, que en prevenirlo.
-
Cemex reducirá un 25% sus emisiones de CO2
| | RegionalesEl Parque Eólico EURUS es un proyecto de autoabastecimiento que suministrará el 25% de las necesidades de CEMEX en México. Desarrollado por ACCIONA Energía y CEMEX, EURUS consta de 167 turbinas eólicas de 1,5 MW. Cemex, la tercera cementera del mundo, reducirá en un 25% sus emisiones contaminantes en sus 80 plantas de cemento y 2.200 de concreto premezclado instaladas en 50 países del mundo.
-
México: empresa minera invertirá US$ 160 millones en parque eólico
| | RegionalesLa minera Peñoles informó que invertirá alrededor de 160 millones de dólares (mdd) en la construcción de una central de energía eólica en la zona de La Ventosa, en el estado de Oaxaca. El objetivo de la empresa que preside Alberto Baillères es que 20% del total de la energía que consume provenga de fuentes renovables en el 2012.
-
México asegura que en 2012 será el mayor generador eólico de Latinoamérica
| | RegionalesEl Gobierno mexicano anunció el 6 de diciembre que en 2012 se convertirá en el mayor generador de energía eólica de Latinoamérica con una capacidad instalada de 2.000 megavatios. El secretario de Economía de México, Bruno Ferrari, afirmó en el foro de energías limpias Green Solutions, que se celebra en Cancún en paralelo a la Cumbre de Cambio Climático (COP16), que la meta del país es que para ese año el 26 por ciento de toda la electricidad provenga de energías renovables.
-
Uruguay: UTE incorporará 200 MW eólicos en una nueva modalidad de asociación público/ privada
| | RegionalesConsultado el Director de UTE Gerardo Rey informó que dentro de los planes para incorporar energía con fuentes renovables UTE destaca tres grandes líneas de acción: una tendiente a incorporar 300 MW de fuente eólica para lo cual ya se realizó la licitación que permitirá adjudicar los primeros 150 MW en enero del 2011. Otra línea de acción refiere a incorporar al menos 200 MW de energía con fuente en biomasa.
-
México: evalúan potencial eólico en Baja California Sur
| | RegionalesUn estudio elaborado por el Instituto Tecnológico Superior de Mulegé (ITESME) y la empresa BedgOM, permitirá evaluar las características eólicas de la región de la Laguna de San Ignacio, en el municipio de Mulegé, en Baja California Sur, para determinar si es viable producir ahí energía eléctrica a partir del viento.