En este encuentro, que se realiza en paralelo a las reuniones de la Cumbre Climática, el mandatario presentó la visión de México en el mecanismo de Reducción de Emisiones por deforestación y degradación, conocida como REDD Plus y dio a conocer una inversión por 4 mil millones de dólares que realizará en México una empresa de Dubái que creará en Mexicali, Baja California, un Banco de Energía alternativa.
Por otra parte, anunció la intención de México de llegar al 2020 como una nación verde en donde se concilien los recursos naturales con el progreso de las comunidades indígenas y campesinas. Dijo que en nuestro país se mitiga el cambio climático y preserva la biodiversidad de las selvas y bosques a través de los Programas Pro árbol y el Programa Especial sobre cambio climático.
Informó que en México se ha abatido la tasa de deforestación, que en la década 1990-2000 era de 335 mil hectáreas al año. Agregó que éste 2010 se deforestaron 128 mil hectáreas. El presidente recordó que en los países en desarrollo 20 por ciento de las emisiones globales provienen de la deforestación. En materia de fomento a la eficiencia energética, Calderón se comprometió a emprender una campaña de concientización entre los mexicanos acerca de los beneficios de la eficiencia energética en los hogares.
“La tarea de informar acerca, primero de la importancia de la eficiencia energética, producir más con igual o menos energía y dar las alternativas para tenerlo”, dijo. A su parecer, crear procesos tecnológicos encaminados al consumo de energías limpias, pues aunque costosas serán menores que pagar todos los impactos que hay ya en materia de cambio climático. Respecto de la empresa que se instalara en Mexicali, el presidente informo que esta fabricará baterías que almacenarán energía eólica y solar.
Será el almacén de energía alternativa más grande del mundo y creará 800 trabajos en los próximos siete años. “Esto va a permitir almacenar la energía generada por fuentes renovables en el momento en que esta se genere y entregarla a los consumidores cuando el consumidor la requiera”, dijo.
Publicar un comentario