"Estamos terminando la construcción de la planta, ya se instalaron 20 aerogeneradores y actualmente se hacen todas las conexiones eléctricas hacia la subestación. Todo va dentro de lo planeado, en la primera fase se invirtieron 125 millones de dólares y se van a generar 50 megawatts, mientras que en segunda se destinarán otros 30 o 35 millones más para generar otros 30 megawatts", detalló.
Peñoles forma parte de Grupo BAL, que incluye a la aseguradora Grupo Nacional Provincial (GNP), El Palacio de Hierro y Casa de Bolsa Valores Mexicanos. Asimismo, la empresa compite en el sector minero metalúrgico-químico, tiene 123 años operación, está presente en ochos estados de la República Mexicana y su plantilla laboral es de 14,731 empleados.
"La sustentabilidad es una buena inversión y un factor permanente de negocio ", comentó Alanís Ortega. Agregó que la responsabilidad social no es una moda, sino un modelo de negocio para las compañías. El directivo también destacó que en 13 de sus operaciones minera ya se cuenta con el certificado de industria limpia que expide la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), y se acumulan nueve años consecutivos de publicar su informe de desarrollo sustentable y cuatro años de haberse adherido al Pacto Mundial del Medio Ambiente.
Publicar un comentario