-
México: Sowitec quiere instalar un parque eólico en Acuña, Coahuila
| | RegionalesLa empresa alemana Sowitec iniciará las primeras pruebas en aerogeneradores de energía eólica con el fin de determinar si existen suficiente velocidad en los vientos para la inversión de más de 40 millones de dólares en la instalación de 40 turbinas eólicas generadoras de electricidad. De acuerdo a los inversionistas, existe el proyecto de instalar 20 turbinas eólicas en la primera etapa, en un predio de cinco mil hectáreas, con una inversión por aerogenerador de un millón de dólares.
-
Nicaragua encaminada hacia la transformación de la matriz energética
| | RegionalesNicaragua tiene un potencial, entre hidroeléctrico, geotérmico y eólico de 4.500 MW y solamente explota 250 MW. El ministro de Energía y Minas de Nicaragua, Emilio Rappaccioli, destacó en conferencia de prensa los importantes avances logrados durante sus cuatro años de gestión.
-
Dificultades para proyectos eólicos en Chile
| | RegionalesLa energía eólica en Chile tiene dos caras. La licitación de 5.600 hectáreas en la segunda región para parques eólicos, anunciada el 21 de diciembre por el ministro de Energía, Ricardo Raineri, y la más desconocida e ingrata: sólo siete de los 25 proyectos ingresados -es decir, menos del 30 por ciento- al Sistema de Evaluacion Ambiental (SEA), en los últimos cuatro años, están en operación, los que pertenecen a grandes empresas como Endesa, Suez Energy y SN Power. ¿Qué ha pasado entonces con los otros proyectos? Las razones son aparentemente dos: la dificultad de acceso al crédito y la legislación medioambiental vigente.
-
Renovalia logra 129 millones de financiación para construir el segundo mayor parque eólico de México
| | RegionalesRenovalia Energy ha suscrito con seis entidades bancarias un acuerdo que le permitirá reunir 2.115 millones de pesos mexicanos (129 millones de euros) en financiación para construir la primera fase del segundo mayor parque eólico de México, conocido como Piedra Larga, anunció en un comunicado. Piedra Larga, que dará electricidad "verde" al grupo Bimbo, se convertirá en el mayor parque eólico para la industria alimenticia a nivel mundial.
-
República Dominicana: El primer parque eólico en el país estará instalado en junio
| | RegionalesPara junio próximo estará materializado el primer parque de energía eólica de República Dominicana, que producirá en su primera etapa 33,45 megavatios, energía que será ofertada a más de 30 mil hogares. Los primeros aerogeneradores, de los 19 contemplados en el proyecto, fueron llevados al país el 22 de diciembre. El costo del proyecto es de US$100 millones y lo ejecutan la Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina) y el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM).
-
Chile: lanzan primera licitación de sitios fiscales para instalación de parques eólicos
| | RegionalesEl 21 de diciembre los ministros de Bienes Nacionales y Energía, Catalina Parot y Ricardo Rainieri, respectivamente, abrieron la primera licitación de terrenos fiscales para el desarrollo de energía eólica. Ambos ministerios suscribieron un acuerdo en marzo pasado con el objetivo de promover el desarrollo de energías renovables no convencionales (ERNC), el cual se concreta con el lanzamiento de esta licitación.