-
México: conflictos con indígenas por parques eólicos en Oaxaca
| | RegionalesLa resistencia de grupos indígenas a la puesta en marcha de obras como la de parques eólicos, prevista para este 2011, puede desencadenar serias confrontaciones, alertan organizaciones y especialistas. Este año se construyen en Oaxaca, en la región sur, seis parques y se prevé que para el año 2014 estén funcionando un total de 18. Estos proyectos que están en manos de empresas españolas como Iberdrola, Endesa y Preneal, y de Francia, como Eléctrica de Francia, son rechazados por los grupos autóctonos que argumentan un daño al medio ambiente y despojo de sus tierras.
-
Vestas supera los 250 MW eólicos en Latinoamérica y quiere llegar a 500 MW
| | RegionalesLa eólica Vestas suma una capacidad superior a los 250 MW con los aerogeneradores que ha instalado en Latinoamérica y el Caribe y además cuenta con proyectos eólicos que duplicarán esa potencia. De los 253 MW ya instalados, Chile es el país que más aporta con 107 MW, seguido por Costa Rica con 51 MW y Uruguay y Aruba, ambos con 30 MW.
-
Nicaragua: INE avala el parque eólico de Blue Power
| | RegionalesEl Instituto Nicaragüense de Energía (INE) finalmente aprobó a finales del año pasado los contratos por compraventa de energía eólica firmados entre las empresas Blue Power & Energy de capital nicaragüense y las distribuidoras Disnorte-Dissur de Gas Natural Fenosa. Estos contratos tienen una vigencia de 20 años y fijaron un coste inicial por MWh producido en 104,5 dólares. El año pasado, el mismo INE había rechazado estos contratos, los cuales fijaban un coste elevado del MWh, no presentaban la suficiente información referida al soporte tanto técnico como económico del proyecto, requisito fundamental para las evaluaciones que estaría realizando el ente regulador.
-
México: Gamesa podría instalar hasta 5.000 MW
| | RegionalesGamesa Energía invertirá 3.000 millones de dólares en un periodo de seis años, para generar entre 4.000 y 5.000 megavatios de energía eólica en México. Esto implicará poner en operación alrededor de 2.000 aerogeneradores. La empresa eólica de origen español está en espera de que se concreten licitaciones para participar en el desarrollo de centrales eólicas en el estado de Baja California, pues quiere exportar la energía a Estados Unidos.
-
Gamesa se vuelca en Latinoamérica
| | RegionalesLa multinacional española, que anunciara hace unas semanas un pedido de 324 MW con destino a México, asegura que "cuenta en la actualidad con acuerdos y/o pedidos de 740 MW en diferentes países de Latinoamérica". El pedido mexicano es fruto de un acuerdo que Gamesa ha alcanzado con Eolia Renovables para la construcción llave en mano de dos parques en el estado de Oaxaca.
-
Nueva licitación eólica en Uruguay por 150 MW
| | RegionalesEn el marco de la Política Energética 2005-2030 definida por el gobierno uruguayo y ratificada por la comisión multipartidaria, es intención del Ministerio de Industria y Energía y de la UTE realizar una rápida convocatoria para completar los 300 MW de potencia eólica instalada previstos en el Decreto 403/009.