-
México: empresa alemana construirá parque eólico en San Luis Potosí
| | RegionalesSan Luis Potosí tendrá parque eólico a gran escala, al ser elegido entre varios estados del país, después de diversos estudios de factibilidad. El proyecto estará ubicado en Charcas, se construirá con una inversión de 400 millones de dólares y generará 200 empleos directos. Así lo anunció la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Martha Elena Meade Espinosa, y dijo que la edificación del parque eólico comenzará en los meses de junio y julio del 2011 y será realizado por una empresa alemana con más de quince años de experiencia.
-
Eficiencia de la red eléctrica argentina
| | RegionalesDe acuerdo a un estudio elaborado por el Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), la infraestructura de distribución eléctrica instalada en la Argentina se encuentra entre las más eficientes de Sudamérica. Según el estudio, Argentina pierde solo un 13% de la electricidad que consume; solo Chile y Perú presentan niveles de eficiencia más elevados.
-
Gamesa ve inversiones de 3.000 mdd en Baja California (México)
| | RegionalesGamesa Energía está en espera de que se concreten licitaciones para participar en el desarrollo de plantas de energía eólica en el Estado de Baja California y exportarla hacia Estados Unidos. La empresa está en espera de que se concreten licitaciones para participar en el desarrollo de plantas de energía eólica en el Estado de Baja California y exportarla hacia Estados Unidos.
-
Chile: habitantes de sectores rurales dialogarán con autoridades sobre proyecto de parque eólico
| | RegionalesLos habitantes de los sectores rurales de Mar Brava y la Península de Lacuy, en la comuna de Ancud (Chile), han preparado un nuevo cabildo abierto, con el fin de dialogar con las autoridades locales y regionales, sobre el proyecto de Parque Eólico que pretende ser instalado en la zona.
-
Senador insta a instalar aerogeneradores en Chile como se hizo en Chubut
| | RegionalesComo una medida de “gran interés para la zona sur del país”, definió el senador chileno Carlos Kuschel la posibilidad de implementar aerogeneradores o molinos de viento que provean de energía eléctrica a los habitantes de zonas aisladas. El parlamentario solicitó al Ejecutivo a través de un oficio dirigido al ministro de Energía, Ricardo Raineri, estudiar la factibilidad de implementar molinos de viento en distintos puntos del territorio con el fin de proveer energía domiciliaria a las familias que habitan localidades aisladas y alejadas, siguiendo el modelo utilizado en la sureña provincia de Chubut, en Argentina.
-
Martifer y el Santander Brasil construirán cuatro parques eólicos
| | RegionalesMartifer Renovables estableció una "joint venture" con el Banco Santander Brasil para desarrollar cuatro parques eólicos en el nordeste de Brasil, que podrán producir 90,3 megavatios (MW), anunció el grupo luso Martifer. En un comunicado al regulador portugués, la empresa portuguesa destaca que la asociación con el Santander Brasil posibilitará "juntar la experiencia y el saber hacer" de Martifer Renovables en el área eólica con "la capacidad financiera" del grupo Santander.