• México: grupo Peñoles invierte 125 mdd para generación de energía eólica

    | | Regionales

    Como parte de la mejora de los procesos industriales que coadyuven a la sustentabilidad ambiental, el grupo Peñoles ha invertido más de 125 millones de dólares en la construcción de una planta generadora de energía eólica en Oaxaca, México. Según su director general Fernando Alanís, con lo anterior la empresa comienza a generar energía eléctrica a partir de fuentes renovables, con el objetivo de que en año 2012 por lo menos el 20 por ciento de la energía que se utiliza en las diferentes plantas, sean suministrada de esta manera.

  • Chile: anuncian licitación internacional de 5.600 hectáreas para proyectos eólicos

    | | Regionales

    El ministro de Energía, Ricardo Raineri, anunció en Antofagasta una licitación internacional de 5.600 hectáreas de terrenos fiscales ubicados en el norte del país, con el fin de desarrollar proyectos de energía eólica. Los terrenos se ubican en las comunas de Taltal y Sierra Gorda, II Región y tienen especiales condiciones para la generación de este tipo de energía y el proceso de licitación fue preparado en conjunto con el Ministerio de Bienes Nacionales.

  • El cambio climático costaría el 1% del PBI anual a los países de Latinoamérica y el Caribe

    | | Regionales

    El cambio climático provocaría una pérdida equivalente a alrededor del 1% del producto anual entre 2010 y 2100 en los países de la región, si no se logra un consenso global en torno a acciones de mitigación, según señala el informe de la CEPAL, titulado "La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe 2010".

  • Chile: piden al gobierno elevar al 20% de la matriz energética la generación eléctrica sustentable

    | | Regionales

    Con 55 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de acuerdo que solicita al Ejecutivo impulsar una norma que eleve del 5% al 20% de la matriz energética chilena la generación eléctrica sustentable a propósito de la fuerte demanda por energía que suscitarán los grandes proyectos mineros previstos en los próximos años.

  • Honduras contará con 100 MW de energía eólica a mediados de 2011

    | | Regionales

    En el primer semestre del 2011, la empresa Eólica de Honduras entregará la subestación de Santa Ana a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). Luego de una semana de haber iniciado los trabajos de construcción del parque eólico más grande de Centroamérica, los técnicos de la ENEE realizaron la primera inspección a la zona.

  • México: CFE anuncia que lanzará licitaciones para tres nuevos proyectos eólicos

    | | Regionales

    El director de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alfredo Elías Ayub, anunció que a mediados del 2011 licitará en México tres proyectos eólicos con inversiones por 600 millones de dólares. “Los tres proyectos son eólicos y vamos a meter 400 megawatts (MW) más de eólicos en el sureste del país”, energía que contribuirá en el suministro del servicio eléctrico hacia el centro del país.