-
FEMSA planea invertir en energía eólica
| | RegionalesSerá mediante la energía eólica que las unidades de negocio de FEMSA en México cubrirán más de 85% de sus requerimientos de electricidad para 2013, así lo reveló Genaro Borrego Estrada, director de Asuntos Corporativos de la empresa.
-
Brasil: Segundo contrato para Gamesa en dos meses, ahora por 21 turbinas de 2 MW
| | RegionalesLa empresa española ha anunciado que acaba de cerrar con la corporación Inveravante el contrato de suministro de una potencia de 42 MW para el proyecto eólico Dunas de Paracuru, estado de Ceará, en el noreste del país. Con este acuerdo, Gamesa completa en los dos últimos meses compromisos para proveer 300 MW de potencia en Brasil.
-
México: Un segundo proyecto eólico en Tamaulipas ya se encuentra en puerta
| | RegionalesAparte del parque “Los Vergeles”, ya se tiene contemplado otro del mismo tipo pero en el municipio de Reynosa, en donde las características geográficas y ambientales se prestan para le generación de energía en forma eólica. El encargado del despacho de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, Miguel Angel Torres Caballero, dio a conocer que en estos momentos se espera las gestiones que están haciendo los inversionistas para que puedan atraer más dinero y se ponga en marcha el proyecto.
-
Gamesa suministrará aerogeneradores con una potencia total de 42 MW a Inveravante (Jove) en Brasil
| | RegionalesGamesa ha cerrado con la corporación Inveravante, sociedad del empresario Manuel Jove, un contrato de suministro de aerogeneradores con una potencia total de 42 megavatios (MW) para el proyecto eólico Dunas de Paracuru, en el Estado brasileño de Ceará, informó la compañía. En concreto, el acuerdo prevé el suministro de 21 aerogeneradores, modelo 'G87-2,0 MW', a lo largo del segundo semestre del próximo ejercicio.
-
Ecuador: avanza el parque eólico Villonaco en Loja
| | RegionalesEl presidente ecuatoriano, Rafael Correa, afirmó que el proyecto de energía eólica que se realiza en la ciudad de Loja será el de mayor importancia del país. Durante una entrevista en radio Ecuasur, de la ciudad de Cariamanga, provincia de Loja, Correa adelantó que de los ingresos que genere el proyecto eólico, el 30 por ciento será destinado para el Consejo Provincial.
-
Arranca Torre Eólica de Cancún
| | RegionalesA partir de las 9:30 horas del 25 de noviembre empezó a funcionar la Torre Eólica impulsada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde hace un mes, misma que dotará de energía al Hotel Moon Palace y al recinto ferial Cancunmesse, sedes de la Conferencia de las Partes de la Cumbre Mundial del Cambio Climático, Cop16.