-
Honduras: nuevo parque eólico
| | RegionalesGeneration Limited, la empresa de energía para mercados emergentes, anunció el incio de la construcción de la planta de energía eólica de Cerro de Hula (CdH) en Honduras. La planta eólica consistirá de 51 turbinas eólicas Gamesa G87 de 2 megavatios y abastecerá la empresa eléctrica nacional hondureña, bajo un acuerdo de compra de 100 megavatios durante 20 años.
-
El aerogenerador para la COP-16 no tiene autorización de impacto ambiental
| | RegionalesLa torre eólica o aerogenerador de viento que alumbrará las actividades oficiales de la Cumbre Mundial sobre Cambio Climático (COP-16) —que se realizará en el hotel Moon Palace y el recinto Cancún-Messe— comenzó a construirse sin autorización de impacto ambiental. El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) presentó una denuncia por esta irregularidad ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de Quintana Roo.
-
Nuevo proyecto de parque eólico en Monte Pío (México)
| | RegionalesEl delegado de la Procuraduría Agraria en Veracruz (México), Jorge Justiniano González Betancourt, confirmó que en la región de Monte Pío se iniciará un proyecto de generación de energía eólica. Detalló que se realizará en un núcleo ejidal de 40 propietarios, con inversión de veracruzanos pero con asesoría española, la inversión inicial será de 10 millones de pesos.
-
5º Foro Internacional de Inversiones en ERNC en Chile
| | RegionalesLos días 9, 10 y 11 de noviembre tendrá lugar en Santiago de Chile el Quinto Foro Internacional de Inversiones en el sector de las Energías Renovables No Convencionales, ERNC, impulsado por el Ministerio de Energía, el Centro de Energías Renovables y la Corporación de Fomento de la Producción, CORFO.
-
Complejo eólico de 222 MW de Energimp entra a etapa final de construcción
| | RegionalesLa eléctrica brasileña Energimp, filial del grupo argentino de ingeniería y construcción Impsa, inició la etapa final de construcción de sus parques eólicos Bom Jardim y Água Doce. En la primer semana de noviembre llegaron los primeros aerogeneradores para las plantas. En conjunto, Bom Jardim y Água Doce tendrán una capacidad instalada de 222MW. El complejo de parques eólicos se sitúa en el estado de Santa Catarina, sur del país.
-
La eléctrica estatal uruguaya UTE busca generar el 50% de su matriz con energías renovables
| | RegionalesLa eléctrica estatal uruguaya UTE busca generar el 50% de su matriz con energías renovables. En un reportaje exclusivo para Matriz Energética, el ingeniero Gonzalo Casaravilla, presidente de la eléctrica uruguaya UTE se refiere a los proyectos a mediano y largo plazo que apuntan en alta proporción a las energías renovables.